Así lo reiteró este lunes el presidente Juan Manuel Santos desde Chile.
En alusión a los constantes pedidos de las Farc en el sentido de pactar una tregua bilateral en medio del proceso de paz que se desarrolla en La Habana, el Presidente se manifestó.
“El conflicto continúa y no existirá cese de actividades hasta que se llegue a algún acuerdo. Seguimos condenando todos los actos terroristas”, dijo Santos a través de su cuenta de Twitter, que reprodujo sus palabras al término de su visita a Chile, en donde asistió a la Cumbre de los países de la Celac y la Unión Europea.
En varias comunicaciones, la guerrilla ha manifestado la necesidad de que haya un cese al fuego entre las partes que dialogan en Cuba en busca de un acuerdo para el fin del conflicto en Colombia, pero el Gobierno ha cerrado en numerosas ocasiones esta posibilidad.
El jefe de Estado también manifestó que el mandato de la Cumbre de las Américas, realizada en Cartagena en abril del año pasado, “se está cumpliendo. Pronto tendremos los resultados del estudio sobre lucha contra las drogas”.
En Chile, el mandatario se reunió con varios líderes de la región y de Europa, entre ellos con el primero ministro de Francia, Jean-Marc Ayrault; el jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, y la canciller alemana, Ángela Merkel.
Sobre estos encuentros, Santos dijo: “Aprovechamos estas cumbres para tener reuniones bilaterales: Irlanda, Francia, España, Reino Unido y Alemania quien estará pronto en Colombia”.
Habrá embajada en Ghana
De acuerdo con la cuenta de twitter del mandatario, “se tomaron decisiones prácticas con gran simbología tal como abrir en Ghana una embajada conjunta de los cuatro países de alianza del Pacífico”.
Las palabras de Santos se conocen luego de la cumbre de los países de la Celac y la Unión Europea (UE), en Chile, en la cual los cuatro países de la Alianza del Pacífico aprovecharon para anunciar algunas decisiones. Este bloque está integrado por Colombia, Chile, Perú y México.
Santos anunció también que estas naciones se propusieron también “metas precisas para involucrar otros países: Japón y Guatemala” al grupo.
www.eltiempo.com/politica/colombia-abrir-embajada-en-ghana_12556861-4