Insistieron en la creación «de una comisión de alto nivel para que esclarezca la verdad».
En un pronunciamiento en el que volvieron a rechazar el despojo de tierras que les atribuyen en el Caguán -500.000 hectáreas, según el Gobierno- y las palabras del presidente Juan Manuel Santos sobre el tema, las Farc llamaron al Gobierno a no «patear la mesa» de conversaciones.
«Los avances en la Mesa de diálogo de La Habana, los primeros pasos hacia la construcción del Acuerdo de Paz, no pueden arriesgarse desfigurando la verdad en torno a la responsabilidad histórica de la acumulación violenta de la tierra», dijo ‘Iván Márquez’, el jefe de la delegación de la guerrilla en Cuba.
En el mismo comunicado, las Farc insistieron en la creación «de una comisión de alto nivel para que esclarezca la verdad sobre el supuesto despojo de las Farc».
Proponen que el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter haga parte de los veedores internacionales, junto con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La comisión, dice la guerrilla, debería estar integrada además por el Gobierno, campesinos y delegados de las Farc.
«Para que de manera inmediata se defina una ruta de trabajo y se presente a la mayor brevedad posible un informe sobre nuestras supuestas propiedades y los presuntos testaferros», concluye