Skip to main content
Noticias

Expresidentes ‘venenosos como alacranes’ no quieren la paz: Farc

By 3 de abril de 2013No Comments
Iván Márquez señaló que los exmandatarios que no pudieron ganar la guerra, tampoco permiten hacer la paz.

Los expresidente Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, fueron blanco de los ataques verbales de la guerrilla de las Farc. Esta vez los califica como «alacranes venenosos» que no quieren la paz y atacan constantemente la mesa de negociación que se desarrolla en La Habana.

“Colombia es un país con expresidentes venenosos como alacranes, que aunque no pudieron ganar la guerra, tampoco permiten hacer la paz”, declaró alias ‘Iván Márquez’, al señalar que las ofensas incendiaras de Uribe “asperjan todos los días la sospecha de que quiere prolongar la guerra con la ilusión vana de que a través de ella tendrá seguridad jurídica”.

El grupo insurgente acusa al expresidente Pastrana de disparar con “escopeta de regadera” contra el proceso de paz en La Habana. “Es tan sulfurado como Uribe. Suelta ráfagas y después piensa. O tal vez no. Por lo menos deja en claro que el proceso de paz del Caguán no buscaba la paz, sino tiempo para la reingeniería del ejército y los ajustes del Plan Colombia, es decir, la guerra. Se solaza reconociendo que le abrió camino a Uribe con su estela sangrienta, y que dejó instalado el calificativo de “terrorista” a la guerrilla para obstruir el entendimiento”.

Así mismo, la guerrilla señaló que una «paz mal hecha» es peor que una guerra, al descartar acelerar las conversaciones de paz con el gobierno Santos.

«Una paz mal hecha, a las carreras, es peor que una guerra. Después de 60 años de conflicto social y armado dejemos que el acuerdo de paz utilice el tiempo que sea necesario», dijo el jefe negociador de las Farc, ‘Iván Márquez’.

Márquez hizo estas declaraciones al comentar recientes llamados de políticos, entre ellos uno del presidente del Senado, Roy Barreras, a acelerar las conversaciones de paz para que no retrasen la agenda legislativa del Congreso y culminen antes del inicio de la campaña de los comicios de 2014.

El jefe guerrillero descartó adelantar la discusión de otros puntos de la agenda mientras no se cierre el debate del primer tema, el desarrollo agrario.

«Que no se perturbe más la importante discusión sobre política de desarrollo agrario integral, con temas que serán abocados en su momento por la agenda de La Habana. Es más urgente dedicarse, denodadamente, a apagar las causas del incendio social que se está extendiendo por toda Colombia», expresó.
Los diálogos en La Habana comenzaron el 19 de noviembre pasado bajo la dirección de Márquez y del exvicepresidente Humberto de la Calle.

El gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc mantienen desde el 21 de marzo una pausa en las conversaciones, que se reanudarán la tercera semana de abril.

Hasta el presente, ambas partes han reconocido avances en la cuestión agraria.

www.elespectador.com/noticias/paz/articulo-413819-expresidentes-venenosos-alacranes-no-quieren-paz-farc

Leave a Reply