La guerrilla compara a Santos con Mancuso en respuesta a los dos avisos que muestran a Iván Márquez.
«Si (Iván Márquez) cree que me voy a asustar, está totalmente equivocado. Yo no quiero tener interlocución con las FARC… Lo que digan los terroristas en La Habana me interesa cinco». Así respondió Francisco Santos a la imagen que publicó las FARC este miércoles, en la que se pregunta, refirié
ndose al vicepresidente, “Adivine quién pidió a los paramilitares crear escuadrones de la muerte en Bogotá. Queremos la paz sin impunidad. Iván Márquez”.
En la polémica valla se muestra a Francisco Santos al lado del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso y, en medio, muestra el mensaje que produjo la respuesta inmediata del exvicepresidente.
La publicación de las FARC, que se difundió por internet, fue la respuesta a las dos polémicas vallas en las que Santos ataca a ese grupo guerrillero, al comparar a su líder Iván Márquez con Pablo Escobar y otra donde recordó el asesinato a manos de esta guerrilla del dirigente liberal, Diego Turbay Cote.
El tema, que ha pasado de castaño a oscuro, produjo la reacción de expresidente Álvaro Uribe que no dudó en lanzar un trino mediante su cuenta de Twitter para defenser a su exvicepresidente y precandidato presidencial de su partido. “Terroristas de Farc ahora se sienten en igualdad de condiciones a patriotas como Francisco Santos”.
Toda esta polémica surge en durante el momentos en el que avanzan los diálogos de paz en La Habana (Cuba) y de los que tanto Santos como Uribe han sido férreos críticos.
Pero para nadie es un secreto que la publicación de las vallas por parte de Francisco Santos, y la reacción que crea con ellas, hace parte de su campaña política con la que aspira reemplazar a su primo Juan Manuel Santos.
La última valla apela a la indignación y se dirige al gran porcentaje de la población colombiana que apoya el proceso pero no con el hecho de que los guerrilleros no paguen cárcel o vayan al Congreso (el 69 % de los encuestados, según la encuesta Colombia Opina, de Ipsos, y el 78 % en la más reciente de Gallup).
Además, aunque en La Habana todavía el tema de las víctimas no está en discusión, se prevé que será difícil de abordar. Mientras tanto, la estrategia de Francisco Santos pretende minar la confianza en el proceso de paz para cobrar políticamente un eventual fracaso.
http://www.semana.com/nacion/articulo/rifirrafe-entre-santos-farc-vallas/343424-3