Skip to main content
Noticias

Diálogos de paz se reanudan con discusión sobre reparación de víctimas

By 2 de febrero de 2015No Comments
En La Habana se inicia este lunes la ronda 32 de las negociaciones entre Gobierno y Farc.

Los equipos negociadores del Gobierno y las Farc comienzan este lunes en La Habana la primera ronda de conversaciones de este 2015, año en el que se espera se pueda firmar el fin del conflicto.

Se trata de la ronda 32 de estas negociaciones, que empezaron en noviembre del 2012. El tema con el que se continuará será el de las víctimas.

Durante esta ronda, que se prolongará hasta el próximo 12 de febrero, se espera que se inicie la discusión de fondo sobre el tema de las víctimas, el cuarto que están negociando en la capital cubana.

Tras un receso de más de un mes, los delegados de Gobierno y las Farc comenzarán las discusiones sobre el modelo de verdad, justicia y reparación de las víctimas, del que finalmente dependerá el tipo de sanción que tendrán los miembros de la guerrilla involucrados en crímenes graves.

Incluso, el sábado el presidente Juan Manuel Santos dijo desde Guapi (Cauca) que la guerrilla plantea que no va a entregar las armas para ir a la cárcel. “Nosotros les decimos: entendemos esa posición, pero ustedes han cometido unos crímenes, unos crímenes que están contemplados en la jurisprudencia nacional e internacional y el país no puede simplemente, como se hacía en el pasado, hacer borrón y cuenta nueva”, señaló.

La idea también de este ciclo es que se pueda comenzar a redactar el acuerdo en lo relacionado con el tema de víctimas. La semana pasada, ‘Iván Márquez’, jefe del equipo negociador de las Farc, señaló, a través de su cuenta de Twitter, que “en este reinicio de los diálogos queremos empezar la redacción del acuerdo sobre víctimas”.

Pero también en estos días se debe definir la logística de la subcomisión acordada para el fin del conflicto. Este será un grupo de militares y guerrilleros que deberán ir avanzando en lo que tiene ver con cese del fuego definitivo y dejación de armas, entre otros asuntos.

La idea es determinar todo sobre la forma como va a realizar su tarea este grupo, es definir cómo será la dinámica de sus deliberaciones. Todavía no se ha determinado cuándo comienzan estas sesiones.

Sobre este punto, Santos dijo en Guapi que desde hace meses “un grupo importante de oficiales de muy alto rango ha venido estudiando qué alternativas podría haber”.

De la misma manera, anunció que instruyó a sus delegados para que soliciten a las Farc iniciar desde ya la discusión en la mesa técnica de los puntos que tienen que ver con el desescalamiento del conflicto, “pero no un cese de fuego parcial, sino uno definitivo, de una vez por todas”.

Para el final de esta ronda igualmente está previsto que la subcomisión histórica del conflicto le entregue a la Mesa un informe sobre su trabajo y que los negociadores reciban a un segundo grupo de mujeres para tratar con ellas temas de enfoque de género.

El proceso de paz en Hay Festival

Los diálogos de paz fueron uno de los temas destacados del Hay Festival de Cartagena.

El viernes el comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, se refirió a la importancia de que los jóvenes participen activamente en la construcción de paz. Y ayer, el jefe de la delegación del Gobierno conversó con la nobel de Paz Jody Williams.

De la Calle insistió en que las víctimas deben estar en el centro de las discusiones de La Habana y en la urgencia de que las Farc hagan gestos en torno a temas como el reclutamiento de menores, los desaparecidos y las minas antipersonales.

Williams es reconocida por su trabajo en contra de las minas terrestres y como defensora de las mujeres víctimas de violencia sexual.

De la Calle aprovechó para enviarles un mensaje a las Farc luego de que la Nobel habló de los gestos de paz que deben mostrar los involucrados en el conflicto. “Si no nos creen a nosotros, oigan a Jody; este es un clamor de los colombianos; este es el mensaje de la sociedad colombiana”, señaló.

Williams también dijo “¡Es una locura completa creer que todos van a estar en la cárcel!, ¿quién va a quedar, entonces, en el país?”, dijo.

www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/proceso-de-paz-con-farc-reparacion-de-victimas/15180858

Leave a Reply