Skip to main content
Noticias

Presidente llevará el tema de la violencia sexual a Cuba

By 2 de febrero de 2015No Comments
 Tras hablar con ganadoras del Nobel de la Paz, Santos pondrá el tema en la mesa de negociaciones.

El presidente Juan Manuel Santos se comprometió este lunes en Cartagena a tratar como prioritario, en los diálogos de paz, el tema de la violencia sexual contra las mujeres, tras petición hecha por la organización Mujeres Nobel, un grupo integrado por ocho mujeres ganadoras del premio Nobel de Paz, de las cuales dos se encuentran en Colombia: Jody Williams (1997) y Shirin Ebadi (2003).

Las galardonadas se reunieron con el Jefe de Estado en un evento que acompañó EL TIEMPO Casa Editorial, con el respaldo de la Unidad de Víctimas. Al término de ese encuentro, celebrado a puerta cerrada en el hotel Capilla del Mar de Cartagena, las mujeres víctimas de la violencia y las organizaciones que apoyan la lucha contra este flagelo, se mostraron satisfechas por el compromiso que adquirió Santos.

“El Presidente dijo que en el 50 por ciento que le correspondía a él, en los diálogos que se desarrollan en La Habana, estaba asegurado el apoyo a la lucha contra la violencia sexual contra la mujer, y eso es esperanzador porque mencionó hechos concretos que se han venido ventilando desde hace tiempo”, dijo Claudia Mejía, de Sisma, que trabaja con mujeres víctimas de violencia.

Las nobeles

La nobel Jody Williams también destacó los compromisos concretos que hizo el Presidente en las negociaciones de paz con las Farc, en Cuba. “Ahora nos toca a todos nosotros, a ustedes desde Colombia, y a nosotros desde el exterior, hacer cumplir lo que aquí se dijo”, señaló Williams.

Justamente, una de las integrantes de la mesa de víctimas de Bolívar, Noemí Porras, reconoció que había cierta desconfianza en el tratamiento que se le estaba dando al asunto de la violencia contra las mujeres en La Habana, pero resaltó que a partir de hoy hay algo esperanzador por lo dicho por el Presidente.

“Es algo gratificante lo que escuchamos de boca del presidente Santos. Esperamos que se cumpla”, expresó Porras.

La reunión, que hace parte de la campaña ‘No es hora de callar’, que lidera EL TIEMPO Casa Editorial, se cumplió en medio de un clima de camaradería y, a petición del propio presidente Santos, se extendió por más de dos horas cuando estaba prevista para 45 minutos solamente.

Precisamente Santos expresó su satisfacción al final del encuentro y dijo que una de las principales recomendaciones en esa cita fue tener “muy en cuenta las víctimas de la violencia sexual, a las mujeres como centro de la solución de este conflicto, sus voces, sus esperanzas”.

“Realmente para mí fue una reunión de las más interesantes y una lección de lo que debemos hacer dentro de un proceso que está innovando con muchos frentes. Estamos, como dice la canción, ‘haciendo camino al andar’ y parte de ese proceso innovador es el papel protagónico que debe tener la mujer”, afirmó el mandatario.

Además de las representantes de las organizaciones de mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, en la reunión también estuvieron presentes el director de EL TIEMPO, Roberto Pombo; la directora de la Unidad de Víctimas, Paula Gaviria; representantes de ONU Mujeres, del Pnud, delegados de organizaciones europeas y asiáticas, así como una comitiva de unas 10 personas que hacen parte del colectivo Mujeres Nobel.

Julie Smolyansky, empresaria estadounidense y miembro de la comitiva de Mujeres Nobel, destacó lo importante que será para la economía colombiana si se logra apoyar a las mujeres que han sido víctimas.

“Colombia es un país que ya es visto como líder en este aspecto, y si se logran los compromisos, con seguridad habrá un movimiento de respaldo a nivel mundial, el turismo se multiplicará y las empresas de otros países vendrán a este país”, indicó Smolyansky.

La periodista de EL TIEMPO, Jineth Bedoya, organizadora del encuentro de las ganadoras del premio Nobel de la Paz y quien sirvió como moderadora de la reunión, señaló que es muy importante que la voz de las mujeres colombianas ya es escuchada en todo el mundo.

“Fue un sueño tener en Colombia personajes tan influyentes como las que nos acompañan en esta tarea, y agradecemos también que el presidente Santos nos haya escuchado”, dijo la comunicadora.

Para este martes, se tiene previsto un encuentro de las mujeres víctimas, Mujeres Nobel y organizaciones de varios países en la llamada ‘Ciudad de la Mujeres’, en Turbaco.

En este encuentro se espera conocer el trabajo por los derechos humanos y la dignidad que han llevado a cabo las mujeres de zonas como los Montes de María y la zona del Canal del Dique, regiones golpeadas primero por la guerrilla y luego por los paramilitares.

Para el miércoles se tiene previsto la realización de un foro sobre los derechos de las mujeres, en el paraninfo de la Universidad de Cartagena.

‘Es un ciclo muy importante’: Santos

El presidente Juan Manuel Santos se refirió a la ronda de negociaciones con las Farc que comenzó en La Habana. “Es un ciclo muy importante, porque ya se está hablando de los temas claves, los más difíciles”, dijo el mandatario en el programa Agenda Colombia.

El Jefe de Estado insistió en que no es cierto que se vaya a debilitar la capacidad ni las herramientas de la Fuerza Pública, sino que por el contrario se va a fortalecer.

Además, señaló que no se les disminuirán los recursos para la Fuerza Pública sino que se reorientarán para darles más seguridad a los ciudadanos después de que se firme la paz.

“La Policía, en lugar de debilitarla como algunos dicen, todo lo contrario, vamos es a fortalecerla, necesitamos más policías”, señaló el mandatario.

www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/santos-propone-tema-de-violencia-sexual-contra-las-mujeres/15186555

Leave a Reply