Skip to main content
Noticias

Santos y Uribe ‘tendrán que cooperar y hablar’ por la paz: Kofi Annan

By 26 de febrero de 2015No Comments

El nobel de paz y exsecretario de la ONU dijo que un cese bilateral obtendría respaldo.

Un llamado al diálogo y a la reconstrucción de relaciones políticas entre el presidente Juan Manuel Santos y su antecesor en Palacio, el senador Álvaro Uribe, hizo este miércoles el nobel de paz y exsecretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, con el objetivo de consolidar el fin del conflicto en Colombia.


Annan, en una conferencia de prensa ofrecida en el norte de Bogotá, aseguró que los dos líderes políticos, que tienen posturas diametralmente opuestas sobre cómo acabar con más de 50 años de guerra, deben buscar espacios de diálogo para que la sociedad colombiana entienda la importancia del fin de la confrontación armada. (Lea también: No se firmará una paz que luego sea 'derrotada' en las cortes: Santos)

"Ambos tendrán que cooperar y hablar", precisó el exsecretario de la ONU, quien enfatizó que "tanto Uribe como Santos quieren la paz, pero hay diferencias. Los dos deberían hablar, quizás a puerta cerrada, y debatir sus diferencias a solas para encontrar coincidencias".

Annan estará el viernes en La Habana reunido con los negociadores del Gobierno y de las Farc, con el fin de conocer sus posturas sobre los avances de los diálogos y delinear en qué frentes, especialmente en materia de justicia transicional, podría ayudar.

De hecho, durante sus declaraciones, explicó que un cese bilateral del fuego debe ser pactado por las partes en negociación, pero dijo que una medida de esa naturaleza reduciría la intensidad de la violencia.

"Si el cese bilateral fuera aprobado sería algo que todos apoyaríamos porque habrían menos personas asesinadas mientras se está negociando", enfatizó el exsecretario de Naciones Unidas. ('El proceso de paz tiene el apoyo de todo el mundo': Kofi Annan)

El también nobel de paz aseguró que el modelo de justicia transicional que se aplique debe ser acordado por ambas partes, pero tiene que cumplir con los compromisos que ha adquirido Colombia a nivel internacional. Incluso, saludó la decisión de las Farc de no reclutar a menores de 17 años, pero insistió en que lo ideal es que esa medida se rija desde los 18.

Al ser preguntado por la manera en que se deberían abordar casos como los de las ejecuciones extrajudiciales, denominados falsos positivos, Annan afirmó que cada proceso debería analizarse de manera individual sin comprometer a toda una institución.

Finalmente, Kofi Annan expresó su opinión sobre la crisis que afronta Venezuela y, si bien llamó al diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, reconoció que la situación del país bolivariano es preocupante.

"La situación en Venezuela es preocupante y es una preocupación para los líderes de esta región y de todo el mundo, pero en especial para la gente de Venezuela", precisó Annan, quien sostuvo: "Espero que puedan encontrar (Gobierno y oposición) una solución por la vía del diálogo y evitar cualquier tentación de recurrir a la fuerza".

http://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/kofi-annan-dice-que-santos-y-uribe-deben-hablar-por-la-paz/15301702

Leave a Reply