El presidente señaló que la prioridad siempre será garantizar la seguridad de los colombianos.
El presidente Juan Manuel Santos afirmó este jueves que su Gobierno, si se firma la paz, no cometerá el error de debilitar a las Fuerzas Armadas, porque –agregó– el actual proceso de paz en La Habana se ha adelantado aprendiendo de las fallas y de las lecciones exitosas de otros procesos.
El mandatario se refirió al tema durante la jornada de la gira ‘Estamos cumpliendo’, que se realizó en el municipio de Puerto Asís (Putumayo), evento en el que –junto con el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, funcionarios de esa cartera y altos mandos militares y policiales– se presentó un balance de los logros y metas del sector Defensa durante lo corrido del actual Gobierno.
“Nosotros no vamos a cometer ese error. Este proceso lo hemos adelantado precisamente aprendiendo de los errores y también de las lecciones exitosas de muchos procesos. Por eso creo que hemos venido poco a poco avanzando y llegamos a un punto al que nunca antes habíamos llegado, pero falta todavía un trecho muy difícil de recorrer, que espero que lo recorramos con éxito y lleguemos a la paz”, dijo.
Sin embargo, Santos advirtió que si no se logra firmar la paz, las Fuerzas Militares estarán más que preparadas para garantizar la seguridad de los colombianos.
“En caso que, Dios no lo quiera, nos toquen 20 ó 30 años más de guerra. Ojalá eso no suceda, las Fuerzas militares estarán listas para proteger a los colombianos”, indicó el Jefe de Estado al declarar que su gobierno seguirá trabajando en la búsqueda de esa paz.
“Tenemos unas Fuerzas que están en su mejor momento, están preparadas, son sólidas y muy eficaces (…) yo percibo que son unas Fuerzas orgullosas de que por fin estamos viendo la posibilidad de una paz, gracias a sus resultados, gracias a sus esfuerzos, porque la paz es la victoria de nuestras Fuerzas Militares”, concluyó.