Skip to main content
Noticias

En 2 años ONG internacional y comunidad han desminado 40 campos en Antioquia

By 30 de septiembre de 2015No Comments

La ONG The Halo Trust adelanta junto con la comunidad desde hace dos años un desminado civil humanitario en el que se ha logrado limpiar 40 campos de minas antipersonal en el departamento de Antioquia.

Los municipios antioqueños donde trabajan conjuntamente son Sonsón, Nariño, San Rafael, Carmen de Viboral, La Unión y Abejorral, donde la labor la realizan campesinos y víctimas de estos artefactos en la zona.

Yeison Villamil, vocero de la ONG en Colombia, dijo en RCN La Radio que gracias a la ayuda internacional, un municipio de Antioquia está muy cerca de ser declarado libre de sospecha de minas.


“Hemos desminado 40 campos de Antioquia, cada uno de 2 mil 700 metros cuadrados. Hemos desactivado 160 minas. En Nariño estamos en proceso de formalizar que está libre de minas“, dijo Yeison Villamil.

De acuerdo con el vocero The Halo Trust, el desminado es complejo porque las zonas están cubiertas de vegetación, nos toca construir caminos para llegar a la limpieza.

“Despejar un campo minado puede tomar 4 o 6 meses. El acceso es difícil. Tenemos que recuperar caminos, tener campamentos temporales, contar con una ruta segura. Un desminado revisa en un día de trabajo, cerca de diez metros“, dijo el vocero de la ONG.

El campo minado se identifica por el reporte de sospecha que emite la comunidad. El equipo consulta con los campesinos y cuando se tiene certeza de que es una zona de peligro, se acordona y comienza el trabajo de los desminadores.

Villamil explicó que los campesinos, que son preparados para el desminado, construyen un campamento en la zona e inician la revisión.

“Utilizan detectores de metal, centímetro a centímetro. Y cuando se identifica, le disparamos con agua a la mina y separamos las partes, sin utilizar explosivos“, dijo Villamil.

http://www.rcnradio.com/locales/cerca-de-6-meses-tarda-limpiar-un-campo-minado-segun-ong/

Leave a Reply