Skip to main content

Expresidentes de otras naciones destacan acuerdo con las Farc. Dicen que es ejemplo para el mundo.

El proceso de paz entre el Gobierno y las Farc es un ejemplo para un mundo convulsionado como el que hay actualmente y le permitirá a Colombia ver nacer una nueva de hacer política de forma más incluyente, según conceptuaron varios expresidentes este miércoles.

Varios exmandatarios, a instancias de la fundación Buen Gobierno y el Grupo Prisa, se dieron cita en el foro ‘Los beneficios de la paz en Colombia’ para analizar el impacto de los diálogos de paz y cómo influenciará en el desarrollo del país.

El expresidente liberal Ernesto Samper, quien actualmente se desempeña como secretario de Unasur, aseguró que el acuerdo de paz ayudará a transformar a Colombia y superar varias de dificultades, pero admitió que para que exista una paz real habrá que esperar que pasen unas dos o tres generaciones más de ciudadanos.

Samper recordó que por cuenta de la violencia “yo no iba a la plaza pública sino a los cementerios a despedir a los amigos”, pero insistió que ahora “va a florecer una nueva forma de hacer política”.

En un sentido similar se expresó el expresidente de Gobierno de España Felipe González, quien insistió en que los acuerdos logrados con las Farc son un ejemplo para el mundo, pues, a su juicio, el fin de una guerra es una buena noticia en medio de las múltiples convulsiones que hay en casi los cinco continentes.

“Este acuerdo va a llevar a una Colombia cuya democracia será más incluyente, porque por fin va a poder hacer lo que hace tanto tiempo tenía que haber podido hacer, que es llevar el desarrollo, el desarrollo humano y el progreso a todos los rincones del país donde no se podía llegar”, precisó González.

En un sentido similar se pronunció el expresidente de Chile Ricardo Lagos, quien, incluso, fue más allá y expresó que el exmandatario y ahora senador de oposición, Álvaro Uribe, también buscó un acuerdo con las guerrillas y ahora debería sumarse a lo logrado en La Habana.

“Me hubiera gustado ver al presidente Uribe en otra posición”, precisó Lagos. En un sentido similar se pronuncio el expresidente de Guatemala Álvaro Arzú, quien enfatizó que “la paz genera estabilidad”.

Este foro, realizado en Bogotá, fue cerrado por el expresidente conservador Belisario Betancur, quien aseguró que “somos muchos los que queremos la paz”, por lo que “es necesario acabar la guerra, es necesario construir la paz en un país que nos merezca”.

http://eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/expresidente-hablan-del-proceso-de-paz/16694657

Leave a Reply