Skip to main content
Noticias

‘El desminado es importante para una verdadera paz’: John Kerry

By 18 de septiembre de 2016No Comments

En Nueva York fue presentada la iniciativa global para el desminado en Colombia.

El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, lideró en la mañana de este domingo la puesta en marcha de la iniciativa global para el desminado en Colombia, que se encamina a buscar recursos de la comunidad internacional a fin de erradicar las minas antipersona que aún hay en los campos del país.

Kerry señaló que para que haya una verdadera paz “es importante erradicar las minas”. El secretario de Estado añadió que esto “será clave para consolidar la pacificación del país, para que los campesinos puedan volver a sus tierras”.

“Mientras haya minas la guerra seguirá matando después del cese de hostilidades”, expresó.

El secretario de Estado invitó a la comunidad internacional para que aporte recursos a fin de que las minas no sigan causando víctimas en Colombia. Estados Unidos se comprometió a realizar un aporte de 26 millones de dólares para este propósito.

Kerry también anticipó que es muy probable que esté el próximo 26 de septiembre en la firma final del acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las Farc, en Cartagena.

A su turno Borge Brende, canciller de Noruega, país que junto a Estados Unidos lidera la iniciativa en favor de Colombia, felicitó al presidente Juan Manuel Santos por “el acuerdo histórico logrado con las Farc”.

Y dijo que para disfrutar de la paz hay que eliminar las minas antipersona y que el objetivo es que Colombia, en el 2021, esté libre de estos artefactos. Noruega se comprometió a realizar un aporte de 22 millones de dólares.

El presidente Santos aseguró que esta iniciativa "llega al corazón" y aborda "la parte más sensible" de lo que debe hacer Colombia "para realmente tener paz".

Santos destacó que, de todas las atrocidades y tragedias del conflicto, quizás el problema de las minas es el "más impresionante" y el que causa "más sufrimiento e impacto". "Es un desafío que para mí es muy por importante, porque a mí me ha desgarrado ver cómo las consecuencias de estas minas son tan nefastas", señaló.

Colombia es el segundo país más minado del mundo, sólo superado por Afganistán, y desde 1990 ha registrado más de 11.000 víctimas de este tipo de artefactos. El problema afecta a 700 de los 1.100 municipios colombianos y las autoridades han comenzado ya el desminado en varias decenas. Santos, en todo caso, avisó hoy que queda por delante "un trabajo muy intenso para poder cumplir con la meta de ser un país desminado en el año 2021".

Con ese objetivo, el Gobierno colombiano activó el mes pasado la que será la mayor brigada de desminado en todo el mundo, con unos 2.500 integrantes que se ampliarán para el año próximo hasta 10.000.

A la iniciativa de apoyo internacional impulsada por EE.UU. y Noruega se han sumado una veintena de países y organismos como la Unión Europea, que contribuirán con respaldo financiero y técnico a las labores de desminado.

Todo el plan de desminado, se estima, costaría 327 millones de dólares.

http://app.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/secretario-de-estado-john-kerry-apoya-desminado-en-colombia/16704899

Leave a Reply