Skip to main content
Noticias

¿Cuántas curules otorgaron a otros desmovilizados en el mundo?

By 20 de septiembre de 2016diciembre 2nd, 2024No Comments

Quizá el argumento más frecuente contra la paz con las Farc es la participación política de los desmovilizados. El panorama cambiaría si se comparan las 10 curules que les darán con las 126 en Sudán. O el caso de Angola, donde otorgaron hasta ministerios y embajadas.

Los promotores del “No” en el plebiscito han basado su defensa a esa opción en tres pilares. La “implementación del socialismo en Colombia”; que no vayan a pagar cárcel; y la participación política que tendrán los desmovilizados de las Farc. Sobre este último punto hubo recientemente un debate en la Universidad Nacional, en el que se llegó a la conclusión de la gran diferencia que hubo entre la concesión de curules a los desmovilizados, en comparación con procesos de paz en África y Asia.

10 curules durante las legislaturas de 2018 y 2022. 5 en Senado. 5 en Cámara de Representantes. Eso fue lo pactado entre Gobierno y Farc. Pero, ¿cómo fue la participación política que se otorgó a otros desmovilizados en el mundo? Durante el encuentro en la Universidad Nacional, el senador y copresidente del Partido de la U, Armando Benedetti, defendió vehementemente el tercer punto de los acuerdos, haciendo esa comparación.

Sierra Leona: vicepresidencia y 4 ministerios para los desmovilizados que firmaron la paz. Nepal: 83 escaños para los desmovilizados. Pero no es todo. En esa negociación, a los guerrilleros les otorgaron 5 ministerios. El caso de Angola parece ser más fuerte: 70 congresistas, 4 ministerios y 7 embajadas. Pero el caso con el que perderían la cabeza los promotores del “No” es el de Sudán, donde la negociación incluyó 126 curules en el Congreso para los insurgentes, 8 ministerios y además la vicepresidencia del país. Con dichas cifras, las 10 curules a las Farc parecen ínfimas.

De hecho, Benedetti asegura que no pensó que los negociadores de paz de las Farc fueran a aceptar ese número de curules, teniendo como ejemplo esos casos internacionales. “Nunca creí que fueran a ser tan poquitas curules para la guerrilla y que las Farc fueran a ceder en ese tema”, aseguró el congresista, que defendió así el punto de participación política en el Acuerdo Final con las Farc, en el que se estipulan las 10 curules a los jefes desmovilizados.

El senador va más allá y asegura que el Acuerdo Final que concluyeron el Gobierno y las Farc el 24 de agosto, y que firmarán este lunes en Cartagena el presidente Juan Manuel Santos y “Timochenko”, está bien negociado y hasta “se queda corto”, dice Benedetti, comparado con otros procesos de paz en la historia.

http://www.elespectador.com/noticias/paz/cuantas-curules-otorgaron-otros-desmovilizados-elmundo-articulo-655963