Skip to main content
Noticias

Las perlas de Villarraga

By 1 de noviembre de 2013No Comments

Dijo que va a renunciar a su cargo en el Consejo Superior de la Judicatura.

“Espero que en menos de tres meses tenga ya resuelta esta situación y me voy. El peor error que tuve fue llegar a este puesto. Llegué con prestigio y me voy sin él”. Luego de los señalamientos en su contra por supuestos favorecimientos a un coronel procesado por falsos positivos, y tras la solicitud que le hicieron sus propios compañeros de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura de separarse de su cargo, el magistrado Henry Villarraga anunció que renunciará a su puesto en la Judicatura al final de la licencia de tres meses que le solicitó al Congreso y que todavía no ha sido aprobada.
 
En entrevista con Blu Radio, Villarraga se defendió de algunas de las acusaciones que se han hecho en su contra. Mientras tanto, el presidente Juan Manuel Santos, el fiscal general, Eduardo Montealegre; el procurador Alejandro Ordóñez y los presidentes de las altas cortes han solicitado que se investiguen a profundidad los señalamientos hechos contra este cuestionado juez de jueces que, como él mismo lo reconoció, le está “haciendo daño a la Rama Judicial”.
 
Villarraga admitió, además, que incurrió en una falta disciplinaria al recibir en su despacho al coronel Róbinson González del Río, preso por dos falsos positivos perpetrados en Caldas en 2007. “Soy responsable de haber atendido al coronel (…) Si por esa falta disciplinaria tengo que responder, me voy tranquilo del cargo”, dijo Villarraga. El Espectador presenta otras de las frases controversiales dichas por Villarraga en su entrevista.
 
La cuestionada ponencia


En su entrevista, el magistrado Villarraga dijo que los señalamientos en su contra sobre supuestas ayudas al coronel González para que su proceso pasara a la justicia penal militar no son ciertas, porque “la providencia a la cual se alude (en la que solicitaba el referido traslado) no tenía yo por qué venderla. La postura asumida en esa providencia es igual a la de otras 100 anteriores que constituyen línea jurisprudencial y mi postura. Si yo me aparto de ella, prevarico”, dando a entender que, si actuaba de forma diferente a como lo hizo, cometía un delito. E insinuó que con los señalamientos en su contra se quiere “acabar con lo poco que les queda a las Fuerzas Militares”. Y se sostuvo en que el coronel González y los comandantes señalados por falsos positivos deben ser procesados por la justicia militar.

Frases polémicas

«Creo que el escenario para defenderme no debe ser Blu Radio ni  ningún otro medio porque yo tengo  mi juez natural».
 
«Sobre cuestiones fantasiosas que se han creado no puedo dar una respuesta». 

«Si con mi renuncia cesan los ataques a mi familia pues me voy para que me dejen vivir en paz. El pecado mío es venir de una familia humilde». 

«No se debe pensar en acabar al Consejo Superior de la Judicatura, institución que han tratado de estigmatizar como corrupta».

«Fue una irresponsabilidad que un funcionario visitara a ese coronel, pero no puede  decirse que mi ponencia  estuvo cuadrada».

«Mi hijo no tiene la libreta militar. Aparece metido en este caso porque me manifestó que quería sacarla a través del coronel González del Río (…) se los digo con dolor: mi hijo se iba a suicidar porque se siente  responsable de lo que me está pasando a mí». 

¿Qué tiene que ver Fernando Villarraga?

Fernando Villarraga, el hijo del magistrado Villarraga se ha visto involucrado en el escándalo por supuestos favorecimientos al coronel González por cuenta de una grabación en la que se escucha a Fernando hablar con el uniformado.  En el audio, Fernando le dice a González que “necesitaba comentarle una cosita” y le da a entender que es algo “personal”. Al parecer, algo relacionado con las presuntas ayudas que el magistrado le iba a dar. Al respecto, Villarraga dice que su hijo buscó a González para tramitar una libreta militar y sin consultárselo. Lo curioso es que alguien busque a un militar preso para una ayuda como esa.

Villarraga y el carrusel de pensiones

El magistrado Villarraga ya afronta un proceso en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes por nombrar como magistrados auxiliares a personas que apenas duraron unos meses en su cargo y, pese a ello, se pensionaron con millonarias jubilaciones, causando un detrimento que, según la Contraloría, asciende a $13 mil millones. Villarraga es cuestionado por nombramientos como el de Álvaro Rojas, que duró apenas 28 días en su cargo que le bastaron para quedarse con una millonaria pensión. Por estos  hechos, la Fiscalía investiga a 14 magistrados auxiliares que se beneficiaron con la ‘palomita’. Villarraga se sostiene en que lo del carrusel no ha sido sino un invento de los medios de comunicación.

http://www.elespectador.com/noticias/judicial/perlas-de-villarraga-articulo-455928

Leave a Reply