Anders Kompass, Director de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, estará en Cali hoy y mañana. En esta visita, el señor Kompass se entrevistará con autoridades civiles y militares del departamento. Así mismo, se reunirá con empresarios y representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil.
El Director de la Oficina escuchará las preocupaciones de las autoridades y de la sociedad caleña en materia de derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Este viaje tiene además como objetivo invitar a la sociedad de este departamento a trabajar por el respeto a los derechos humanos, a proponer salidas pacíficas frente a las acciones de los violentos y a no permitir que las circunstancias adversas continúen polarizando a la sociedad.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos hace este llamado a los colombianos, en esta oportunidad a los caleños, porque considera que el respeto a los derechos humanos es indispensable para fortalecer el Estado de Derecho en Colombia.
El señor Kompass además reiterará el llamado de su Oficina y de la Alta Comisionada Mary Robinson que invita al Gobierno y a los actores armados a discutir la suscripción de un Acuerdo Global de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, DIH.
Un Acuerdo Global busca afianzar los compromisos de las partes en cuanto a sus obligaciones y abarca tanto compromisos en materia de DIH, ligados a la guerra, como en materia de derechos humanos donde el Estado continúa obligado a respetarlos y garantizarlos, aún en el marco del conflicto armado.
Para las Naciones Unidas un Acuerdo Global es el pilar sobre el cual puede construirse un acuerdo de paz definitivo.