Skip to main content
Noticias

Re/trato: el retrato de la desaparicion forzada en Oropéndola

By 18 de julio de 2015No Comments

Esta obra de Óscar Muñoz, publicada en Oropéndola arte y conflicto, busca recobrar la memoria de este flagelo a partir de un corto videoclip en el que la mano dibuja con pincel y agua una cara que desaparece en la superficie.

Desde el año 2000 en Colombia se tipificó la desaparición forzada como un delito independiente al secuestro y, según cifras del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH), desde entonces se han reconocido 26.000 víctimas. Sin embargo, solo 14 años después tuvo lugar la primera audiencia nacional de las organizaciones de los familiares de los desaparecidos y los organismos estatales.


“No solo los grupos armados son responsables de este delito, también lo es el Estado, en muchos casos por acción directa, pero también por omisión al cumplimiento de la Ley. No es un derecho que nos estemos inventando ni un favor” dijo a VerdadAbierta.com Gloria Gómez, directora de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos (Asfaddes).

Conclusión similar a la que presentó el CNMH en el informe “Balance de la acción del Estado frente a la desaparición forzada de persona”. “las acciones desarrolladas hasta el momento por la diversas instancias del Estado no encuentran canales de implementación apropiados para garantizar de manera efectiva y oportuna los derechos a la prevención, la búsqueda, la asistencia y la reparación integral”, asegura el estudio.

En la actualidad, el caso más crítico se presenta, según los líderes de víctimas y el CNMH, en Buenaventura. “La situación es crítica, muchos de nosotros estamos amenazados y ya nadie confía en la Fiscalía ni en ninguna entidad para denunciar las desapariciones”, dijo una víctima de este municipio.

Hasta lo que va corrido de 2015 hay 32.682 casos denunciados de desaparición forzada. Como ya lo había documentado VerdadAbierta.com los problemas denunciados por las víctimas, a pesar de provenir de regiones diferentes, tienen en común la negligencia de los funcionarios y la poca efectividad que tiene el mecanismo de búsqueda que se debe implementar cuando hay una posible desaparición.

Ver videoclip: https://vimeo.com/52485349

http://www.verdadabierta.com/victimas-seccion/desaparecidos/5886-re-trato-el-rostro-de-la-desaparicion-forzada

Leave a Reply