Skip to main content
Noticias

Los desplazados, las víctimas mayores

By 14 de abril de 2014No Comments
Más de 500 mil personas esperan en Bogotá ser atendidos. La Unidad de víctimas y la Alcaldía se pelotean el problema mientras la mitad de la plata de las ayudas está congelada en el Banco Agrario

Más de quinientas mil personas han llegado a Bogotá desde los rincones del país, dejándolo todo en sus veredas y municipios. Llegan empobrecidos con un dolor, una tragedia a cuestas. Piden limosna en los semáforos con carteles improvisados en cartulinas y acuden rutinariamente a los Centros Dignificar creados por la Alcaldía quienes deben atenderlos y darles la ayuda humanitaria con el apoyo de la Unidad de Víctimas, que por ley y por decisión constitucional les corresponde.

Sin embargo la entrega de este dinero se dilata por la ineficiente logística de la Unidad, que preside Paula Gaviria, a quien le corresponde asegurar que los billonarios recursos del presupuesto le lleguen a los desplazados, y por el Banco Agrario, encargado de entregar el dinero. A los desplazados, gente humilde y desprotegida les envían un mensaje por celular advirtiéndoles la fecha en que deben reclamar la ayuda humanitaria. Un mecanismo que no se compadece con la realidad de pobreza y dificultades que estos atraviesan, cuyo resultado es que el 50% de la gente no logra reclamar oportunamente su ayuda. Pasados 35 días, el dinero la familia desplazada no reclama el dinero, éste entra a un fondo que está congelado en el Ministerio de Hacienda. Las funcionarias cabeza de las distintas entidades encargadas de asegurar que la ayuda humanitaria le llegue a quienes las necesitan se pelotean la responsabilidad, mientras los desplazadas siguen haciendo largas filas en medio del frío a la espera de lo que no es más que una limosna, como lo muestra este video.

Ver video: www.youtube.com/watch

www.las2orillas.co/los-desplazados-las-victimas-mayores/

Leave a Reply