La flagrante violación a la libertad de expresión en el país y por supuesto en esta región esta vez agrede al equipo de comunicadores del periódico Al Día Montería, con la amenaza por escrito, supuestamente, de la banda criminal Los Urabeños, contra dos miembros de esta casa periodística.
Un redactor y un reportero gráfico fueron intimidados para que abandonaran a esta ciudad en un plazo de 48 horas, por supuestas informaciones que se han manejado sobre la citada organización ilegal y que han surgido de la rutina diaria de consultar fuentes oficiales.
El panfleto, que además tiene pintado un fusil, fue encontrado en el interior de nuestras instalaciones, por un funcionario del periódico entre 2 y 2:30 de la tarde del pasado lunes.
Sentencia de muerte. El documento advierte sobre una sentencia de muerte contra los dos periodistas y, además, indica que los tienen plenamente identificados, toda vez que les conocen sus rutas y los lugares de residencia.
“Ustedes han hablado muchas cosas de nosotros la banda criminal Los Urabeños… les informamos a ustedes dos que por más protegidos que estén les damos 48 horas para abandonar esta ciudad y no mostrar esta información a las autoridades. Si no quieren irse a las buenas serán cadáveres”, sostiene un fragmento de la amenaza escrita, que es analizada por las autoridades de Policía.
El ultimátum de la supuesta bacrim censura el derecho a la información que le asiste a los lectores de Al Día Montería, que desde febrero de 2011 se convirtió en una alternativa diferente para narrar los acontecimientos de índole judicial y regional que suceden en Montería y Córdoba.
Reacciones. La amenaza a los comunicadores ha generado numerosas reacciones de colegas y agremiaciones periodísticas del país.
El Círculo de Periodistas de Montería en la tarde de ayer rechazó de manera enérgica el hecho que entorpece la labor de los periodistas en esta ciudad.
“Rechazamos las amenazas de muerte de las que han sido víctimas un periodista y un reportero gráfico del periódico Al Día Montería y exigimos a las autoridades que se adelanten las investigaciones para esclarecer el hecho y les brinden las garantías a los comunicadores de Córdoba para ejercer libremente su profesión”, sostuvo la agremiación recientemente conformada.
Calificó el hecho como un flagrante atentado contra los postulados constitucionales de la libertad de prensa y el derecho a los ciudadanos de estar bien informados.
La flip. La Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, organización no gubernamental que monitorea las violaciones a la libertad de prensa en Colombia, también condenó las amenazas a través de su cuenta de Twitter y puso el hecho en conocimiento de la Unidad de Víctimas y de la Unidad Nacional de Protección.
Las amenazas contra periodistas en Montería y Córdoba han persistido durante los últimos años y sobre ellas ha florecido la impunidad, como el crimen del periodista Clodomiro Castilla, el más reciente contra el gremio, ocurrido en marzo de 2010 en su casa de la margen izquierda del río Sinú en esta capital.
http://www.elheraldo.co/region/amenazan-de-muerte-a-dos-periodistas-de-al-dia-monteria-98093