Poderes públicos firman declaración conjunta respaldando esta postura. Crisis supera los 40 días.
Tras una reunión entre el presidente Juan Manuel Santos, el gobernador de Norte de Santander, Édgar Jesús Díaz Contreras; los alcaldes de la región y los dirigentes políticos del departamento, realizada en Cúcuta, el Jefe de Estado ratificó este viernes en la noche que no dialogará con los activistas del Catatumbo, que completan 46 días en paro, hasta que cesen los bloqueos.
Al cumplirse 46 días del paro, Santos visitó la capital nortesantandereana y tras un examen de la situación con toda la dirigencia regional, se mantuvo en su posición de no ceder ante las presiones de fuerza.
De acuerdo con información oficial, hay 5 puntos en la carretera que de Tibú conduce a Cúcuta en los que se mantienen bloqueos que no permiten el tránsito de vehículos, lo que ha generado un grave desabastecimiento en esta región.
“No volvemos a dialogar hasta que no levanten los bloqueos”, notificó Santos al término del encuentro.
“Hicimos esfuerzos para evitar que ese paro se produjera, pero siempre encontramos una respuesta negativa. Luego de que comenzó el paro hicimos 11 reuniones del más alto nivel (…), pero no fue posible llegar a ningún tipo de acuerdo a pesar de las ofertas generosas que hizo el Gobierno”, precisó Santos.
El mandatario agregó que el Gobierno, el Congreso, los alcaldes del Catatumbo y el Gobernador de Norte de Santander suscribieron un pronunciamiento ratificando la posición de diálogo siempre y cuando se acaben las vías de hechos.
“No tengo ningún problema en discutir cualquier tema (…), pero sin vías de hecho”, precisó Santos, quien agregó que “el Gobierno, encabezado por el Presidente, el Congreso, el Gobernador y todos los alcaldes, van a hacer una declaración en esa dirección”.
El mandatario reconoció que “históricamente el Estado los ha abandonado”, pero enfatizó que los “bloqueos están causando un tremendo daño a miles de personas inocentes que nada tienen que ver con este paro”.
El Gobierno cree, y lo ha dicho de manera pública, que la guerrilla está al frente del paro, lo que no ha permitido dialogar con los campesinos.
Los líderes del paro han planteado como punto de honor la concesión legal de una zona de reserva campesina de más de 100.000 hectáreas, pero Santos les dijo que no se dejará “imponer” esa exigencia bajo presión.
Para las Farc, esa zona es estratégica en razón de su posición limítrofe con Venezuela, la existencia de más de 4.000 hectáreas de coca y lo que representa como corredor para sus hombres.
Este viernes, el Presidente dijo que el plan de choque diseñado por el Gobierno para redimir la región está en marcha y que tan pronto se levanten los bloqueos que afectan a miles de personas inocentes, está dispuesto a hablar de lo que los campesinos quieran.
Inversión en Cúcuta por $ 4,2 billones en infraestructura
El Presidente Juan Manuel Santos entregó este viernes en Cúcuta 455 viviendas gratis a familias vulnerables de la ciudad, que hacen parte de las 3.300 previstas dentro del programa nacional.
Durante el acto el Primer Mandatario anunció la asignación de 1.000 viviendas más para la capital de Norte de Santander, las cuales se realizarán con recursos del Fondo Nacional de Adaptación destinadas a damnificados de la ola invernal.
Así mismo, el Jefe de Estado puso en funcionamiento 10,2 kilómetros de la doble calzada Cúcuta – Pamplona cuya inversión fue de $58.000 millones de pesos. Santos recalcó que en este departamento se vienen adelantando obras de infraestructura con una designación presupuestal cercana a los $4.2 billones de pesos.
En horas de la tarde en un encuentro sostenido por el Presidente y autoridades municipales, se analizaron los avances del plan de choque para Cúcuta, abordando temas como la construcción de nuevos centros comerciales, la entrada en operación de la zona franca y la construcción del acueducto metropolitano. A este último proyecto el Primer Mandatario le dio vía libre, para lo cual los diseños del mismo deberán ser entregados en un plazo máximo de diez meses.
REDACCIÓN POLÍTICA Y CÚCUTA