Indicó que si bien las Farc no han atacado a las tropas, siguen en el narcotráfico y extorsión.
Luego de que el senador y expresidente Álvaro Uribe revelara en su cuenta de Twitter un radiograma del Comando de Operaciones del Ejército, en el que se alerta a las unidades en todo el país por el “inicio de acciones terroristas” de las Farc y el Eln.
Ante la polémica generada, dado a que las Farc en 20 de diciembre pasado anunciaron un cese de fuego unilateral indefinido, el comandante del Ejército, el general Jaime Lasprilla, confirmó la autenticidad del documento y señaló que se trata de un documento de alerta para garantizar la seguridad de los colombianos.
“Debemos estar alerta”, dijo el general Lasprilla. Y continuó: “El objetivo es revisar planes e inteligencia y compartir información con otros organismos de seguridad en aras de seguir protegiendo a la sociedad civil”.
Además, explicó en 'La W Radio' que desde el inicio de la tregua de esa guerrilla, las Farc “no le han disparado a las tropas, a la Policía, no han colocado artefactos explosivos”, pero siguen con presencia armada, en el narcotráfico, la extorsión, la minería ilegal y el reclutamiento de menores.
Añadió que el deber de las Fuerzas Militares y la Policía es estar alerta de las acciones que puedan cometer. En este caso, las alertas de inteligencia hacen referencia, según dijo, a regiones como Catatumbo, en Norte de Santander; así como Arauca, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca y Putumayo.
El general Lasprilla dijo que son zonas donde “es muy difícil distinguir si son bandas, Eln o Farc porque hay convergencia en el mismo escenario” alrededor del narcotráfico y otros delitos con los que se financian.
En el radiograma revelado se lee que las acciones terroristas consisten en ataques por miembros de los dos grupos armados a “unidades militares, bases fijas, puestos de comunicaciones e infraestructura del Estado”.