Cansados de ver a sus niños padecer por el hambre y a sus animales morir de sed, miembros del pueblo wiwa que habita en la zona cercana al corregimiento de La Peña, municipio de San Juan del Cesar, se tomaron las calles de este municipio, como una medida desesperada para pedir ayuda.
En toda Colombia se habla de las necesidades que los indígenas wayúu padecen en el territorio guajiro; de los más de tres mil niños muertos por causas relacionadas a la desnutrición y de lo difícil que es vivir en este árido terreno.
Pero pocos conocen la historia de otro pueblo indígena que también habita el territorio peninsular: Los wiwa, una comunidad que a pesar de estar dentro del territorio casi bendito de la Sierra Nevada, hoy también padece por la inclemencia de la sequía.
"Nosotros no éramos un pueblo al que le preocupara la sequía, siempre estuvimos en un lugar privilegiado de La Guajira, pero ahora es diferente; no hay agua", aseguró un vocero de esta comunidad, quien hizo referencia al daño que ha sufrido su pueblo por el golpe que les ha dado el verano.
Como una forma de pedir ayuda ante la difícil situación, los representantes del resguardo Cogui – Malayo – Arhuaco, se tomaron las instalaciones de la administración municipal en San Juan del Cesar, al sur de La Guajira.
"Nosotros no estamos pidiendo nada extraño, no queremos lujos, ni pedimos dinero. Queremos agua, queremos comida; tenemos sed y eso nos está matando", reiteró el líder indígena e hizo hincapié en el desespero que tiene su pueblo por tener agua.
Lo paradójico de esta situación es que cerca del territorio donde habitan estas comunidades, nacen barios de los ríos que de la Sierra Nevada de Santa Marta, bajan para bañar al territorio colombiano.
Otra de las injusticias, como lo califican los habitantes de la comunidad wiwa, es que ellos tendrían que utilizar el agua de la represa guajira, realizada durante el gobierno de Álvaro Uribe y la que nadie ha utilizado.
Por su parte, la administración municipal aseguró que se apropiará de esta situación en busca de darle una solución.