
La Oficina en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos llevó a cabo el Programa de Acreditación de Género con la sede en Ginebra, Suiza, con el fin de implementar de forma avanzada su labor, en esta temática.
Tras una evaluación, la Oficina en Colombia recibió, en diciembre de 2021, la calificación más alta del programa por su trabajo en género.
La calificación más elevada es 3, y significa que la Oficina en Colombia ha alcanzado al menos el 80% de los marcadores de género del Programa.
Si desea leer más sobre la Acreditación del Programa de Género haga Click aquí
Publicaciones
RESUMEN, Estándares Internacionales para juzgar la violencia sexual en el marco de los conflictos armados
Estándares Internacionales para juzgar la violencia sexual en el marco de los conflictos armados
Presentación del Informe Anual sobre Derechos Humanos de personas LGBTI en el Caribe Colombiano
Recomendación general núm. 30 sobre las mujeres en la prevención de conflictos y en situaciones de conflicto y posteriores a conflictos
Conversatorio «Oportunidades para promover el derecho de la mujer a una vida libre de violencia y la igualdad de género en contextos de transición hacia la paz»»
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
Eventos
RESUMEN, Estándares Internacionales para juzgar la violencia sexual en el marco de los conflictos armados
Estándares Internacionales para juzgar la violencia sexual en el marco de los conflictos armados
Análisis sobre la Situación de Riesgo de Exterminio Físico y Cultural de los Pueblos Indígenas Fronterizos, Región del Putumayo y otras Zonas de Colombia
Pacto por la búsqueda y visibilización de la desaparición forzada en Buenaventura
Firma del ‘Pacto por la búsqueda – Buenaventura territorio de paz’, Participa ONU Derechos Humanos Colombia
¡Que El Tolima Toque sus Campanas! En Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado!
Situación de Riesgo de Exterminio Físico y Cultural de los Pueblos Indígenas Fronterizos Colombia
Lanzamiento Grupo Temático: Género, Empresas y Derechos Humanos
Firma de Pacto Regional por la Búsqueda en Cundinamarca-Bogotá
Pacto Regional por la Búsqueda en el departamento de Antioquia
Filtro
Entrega del Informe sobre violencias basadas en género vividas por mujeres negras- afrocolombianas en el marco del conflicto armado por la Coordinación de Mujeres Afrocolombianas Desplazadas en Resistencia, la COMADRE, a la JEP
Los Estados deben rechazar las narrativas anti-género – Experto ONU
Foro “Impactos de las violencias y explotación sexual en la vida y salud de las mujeres” en la conmemoración del Día Nacional de la dignificación a las víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado interno
Comunicado en ocasión al Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Marco del Conflicto Armado en Colombia
Lanzamiento Grupo Temático: Género, Empresas y Derechos Humanos
Intervención Juliette de Rivero en la presentación del Informe «Vidas Confinadas» sobre la situación de la población LGBTI en el Caribe Colombiano
Entrega del Informe: “Despojadas de su humanidad: Violencia sexual contra mujeres familiares de víctimas de desaparición forzada y ejecución sumaria en Bolívar y Montes de María”
Presentación del informe “El Pueblo Wayuú y el conflicto armado” por parte de la Fuerza de Mujeres Wayuú ante la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad
Foro de El Espectador ¿Cómo proteger a los líderes y lideresas sociales en medio de la pandemia?
Encuentro de organizaciones de mujeres y LGBTI de EL Carmen de Bolívar
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/resumen_estandares_internacionales-violencia-sexual-conflictos-armados-1.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/estandares_internacionales-violencia-sexual-conflictos-armados-1.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/folleto-discirminacion-mujer-WEB-1.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/Derechos_de_la_Mujer-1.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/Plegable_mujer_baja_web-1.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/Modelo_Protocolo_muertes_violentas_mujeres-1.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/LGBTIpeople_ES.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2021/07/COVID-19_and_Womens_Human_Rights_ES.pdf