Skip to main content
Información

Declaración de la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la Violencia Sexual en los Conflictos, Margot Wallström, al concluir su primera visita a Colombia

By 22 de mayo de 2012diciembre 20th, 2024No Comments

Declaración de la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la Violencia Sexual en los Conflictos, Margot Wallström, al concluir su primera visita a Colombia.

LA IMPUNIDAD DE LOS DELITOS RELACIONADOS CON LA VIOLENCIA SEXUAL EN LOS CONFLICTOS NO PUEDE SER UNA OPCIÓN

Como parte de mi mandato como Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la Violencia Sexual en los Conflictos, concluyo una visita de cuatro días a Colombia respondiendo a una invitación oficial del Gobierno. Esta fue mi primera visita a Colombia. Vine a escuchar para así comprender de manera más profunda cómo la violencia sexual durante el largo conflicto en este país sigue afectando a la sociedad y reiterar el apoyo de las Naciones Unidas.

Durante mi visita, me reuní con sobrevivientes de violencia sexual, con representantes de las asociaciones de víctimas, con el Sistema de Naciones Unidas y funcionarios gubernamentales, en particular con el Vicepresidente, la Viceministra de Relaciones Exteriores, la Alta Consejera para la Equidad de Género y con el Fiscal General. Además, me reuní con el Defensor del Pueblo y con inspectores del Ejército y la Policía. También viajé a Villavicencio, Meta, donde visité un refugio para población desplazada y conocí el programa de reinserción del Gobierno. En Meta escuché los testimonios de las víctimas de violencia sexual, y tuve la oportunidad de reunirme con los ex combatientes del ELN, las FARC y los paramilitares.

Reconozco que Colombia quiera mirar hacia el futuro, en lugar de sumirse en el pasado, pero no puede haber paz duradera sin seguridad y paz para las mujeres. Aún queda mucho por hacer para apoyar a estas sobrevivientes, tanto en términos de acceso a la justicia, de asistencia y para ayudarles a reintegrarse en la sociedad. Se necesitan recursos adicionales para fortalecer la capacidad del sistema judicial para abordar la cuestión de la violencia sexual.

Acojo con satisfacción la decisión del Gobierno de Colombia de combatir la impunidad de los delitos de violencia sexual perpetrados en el contexto del conflicto. Cuando los responsables no son llevados a rendir cuentas, las víctimas tienen aun menos posibilidades de denunciar estos crímenes. La impunidad no debe ser nunca una opción. También acojo con satisfacción el compromiso de la Vicepresidencia de la República de establecer un marco para el fortalecimiento de la cooperación entre el Gobierno y las Naciones Unidas, para poner a las víctimas de la violencia sexual en el centro de nuestros esfuerzos por ayudarlas, y trabajar juntos en un esfuerzo por aumentar el intercambio de información y mejores prácticas.

La Justicia en Colombia se ha retrasado para muchos, pero no debe ser negada. Voy a seguir de cerca la situación y trabajar con el Gobierno, el Sistema de Naciones Unidas, la sociedad civil en Colombia y la comunidad internacional sobre este tema.

Información adicional:
Conferencia de Prensa ( Sábado 19 Mayo): http://www.unmultimedia.org/radio/spanish/2012/05/conferencia-de-prensa-margot-wallstrom-en-colombia/