La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresa su profunda preocupación por el aumento de hostigamientos y violencia contra los defensores de derechos humanos.
La Alta Comisionada señaló las reiteradas amenazas de muerte contra miembros y directivos del Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, así como las graves acusaciones que desestiman el compromiso y la integridad moral de la organización. Los defensores de derechos humanos en la ciudad de Barrancabermeja, escenario de serios abusos a los derechos humanos en el pasado, se han visto nuevamente amenazados, particularmente la Organización Femenina Popular (OFP) y su presidenta Yolanda Becerra. El señor Diofanol Sierra Vargas, miembro de la OFP, fue asesinado en Barrancabermeja el pasado 8 de abril.
De acuerdo a las informaciones, la mayoría de estos actos de violencia e intimidación son atribuidos a miembros de grupos paramilitares. No obstante, preocupa de manera especial a la Alta Comisionada el hecho de que servidores públicos del Estado, y en particular integrantes de la Fuerza Pública, incurran igualmente en acusaciones y descalifiquen el trabajo de las organizaciones de derechos humanos y de sus miembros. “Esto contribuye a un clima en el que los criminales sienten que pueden amenazar y atacar a los defensores de derechos humanos con impunidad”, dijo la Alta Comisionada.
La Alta Comisionada hizo un llamado al Gobierno colombiano para que intensifique los esfuerzos para proteger y defender la labor de los defensores de derechos humanos y dar urgente cumplimiento a la Declaración de las Naciones Unidas sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos.
La Alta Comisionada dijo: “He visto personalmente el compromiso y coraje de los defensores de derechos humanos colombianos, quienes a pesar de la horrenda violencia y la permanente conmoción, continúan trabajando incansablemente para construir la paz y el respeto por las libertades fundamentales en el país”.