Skip to main content
ONU-DDHH en los Medios

Asesinato de niña embera en medio de enfrentamientos en Chocó

By 17 de julio de 2020diciembre 2nd, 2024No Comments
    1. NOTICIAS UNO: Niña embera de nueve años fue asesinada en medio de enfrentamiento armado en Chocó. https://noticias.canal1.com.co/nacional/nina-embera-nueve-anos-murio-en-medio-de-enfrentamiento-armado-choco/

La menor de edad falleció a causa de un impacto de bala, en medio de un enfrentamiento armado entre integrantes del ELN y las AGC.

ONU Colombia se pronunció sobre estos hechos, aseguró que hacen seguimiento del caso y repudiaron la muerte violenta.

Además, la entidad emitió una alerta temprana de inminencia para para monitorear y advertir «debido a la alta situación de riesgo que enfrentan los habitantes de comunidades afrocolombianas Urudó, Puerto Córdoba, Boca de León, Apartadó, Amparradó, Peña Azul, Cocalito y Las Delicias».

Esta alerta se toma con el fin de que el Gobierno adopte medidas que impidan el escalamiento de la confrontación armada en la zona, al parecer por el territorio, y se protejan los derechos de la población.

2. SPUTNIK: ONU repudia muerte de niña indígena en Colombia en medio de enfrentamientos. https://mundo.sputniknews.com/america-latina/202007171092127282-onu-repudia-muerte-de-nina-indigena-en-colombia-en-medio-de-enfrentamientos/

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) condenó el asesinato de una niña de la comunidad indígena embera en medio de enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
«Hacemos seguimiento y repudiamos la muerte violenta de la niña embera Luz Helena Cáizamo Rojas, de 9 años, por causa de disparos durante enfrentamientos entre grupos armados ilegales, en el Alto Baudó (Chocó, noroeste)», indicó la Acnudh en su cuenta de Twitter.

Aún no está claro cuándo se produjo la muerte de la menor, pero el defensor del Pueblo (ombudsman), Carlos Negret, denunció el hecho también en Twitter.

«La menor fue víctima de un disparo en una confrontación entre las AGC (Autodefensas Gaitanistas de Colombia, disidencia paramilitar) y ELN (Ejército de Liberación Nacional, guerrilla) en el sector Geandó, con interposición de población civil», escribió Negret.

3. RADIO SANTA FE: ONU repudia asesinato de niña indígena en medio de enfrentamientos entre el ELN y Autodefensas Gaitanistas. http://www.radiosantafe.com/2020/07/18/onu-repudia-asesinato-de-nina-indigena-en-medio-de-enfrentamientos-entre-el-eln-y-autodefensas-gaitanistas/

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) condenó el asesinato de una niña de la comunidad indígena embera en medio de enfrentamientos entre grupos armados ilegales.

«Hacemos seguimiento y repudiamos la muerte violenta de la niña embera Luz Helena Cáizamo Rojas, de 9 años, por causa de disparos durante enfrentamientos entre grupos armados ilegales, en el Alto Baudó – Chocó», indicó la Acnudh en su cuenta de Twitter.

Aún no está claro cuándo se produjo la muerte de la menor, pero el defensor del Pueblo, Carlos Negret, denunció el hecho también en Twitter.

4. 90 MINUTOS: ONU repudia muerte de niña indígena en Colombia en medio de enfrentamientos. https://90minutos.co/onu-repudia-muerte-nina-indigena-enfrentamientos-19-07-2020/

 

5. EL CIUDADANO.COM: ONU repudia asesinato de niña indígena en medio de enfrentamiento armado en Colombia. https://www.elciudadano.com/pueblos/onu-repudia-asesinato-de-nina-indigena-en-medio-de-enfrentamiento-armado-en-colombia/07/20/

 

6. 7 DE JUNIO: ONU repudia muerte de niña indígena en Colombia por paramilitares. https://7dejunio.com/onu-repudia-muerte-de-nina-indigena-en-colombia-por-paramilitares

 

7. SHAFAQNA: ONU repudia asesinato de niña indígena en medio de enfrentamiento armado en Colombia. https://chile.shafaqna.com/ES/AL/590883

 

8. THE WORLD NEWS: ONU repudia asesinato de niña indígena en medio de enfrentamiento armado en Colombia. https://theworldnews.net/cl-news/onu-repudia-asesinato-de-nina-indigena-en-medio-de-enfrentamiento-armado-en-colombia