-
- EL ESPECTADOR: “Paramilitares llamados disidencias entraron este sábado a Argelia (Cauca)”, denuncian comunidades. https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/paramilitares-llamados-disidencias-entraron-este-sabado-argelia-cauca-denuncian-comunidades-articulo-919860Unos 30 hombres armados con fusiles y vistiendo prendas de militares, caminan a esta hora desde el corregimiento de El Plateado hacia el de Sinaí. Están en busca de los excombatientes de las Farc que viven en ese caserío, informan autoridades de la zona. La zona rural del municipio de Argelia, en el sur del Cauca, vuelve a ser noticia por el ingreso de 30 hombres fuertemente armados y luciendo prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, quienes se han identificado como disidencias de la guerrilla de las Farc que firmó un proceso de paz en 2016. Según las fotos conocidas por este diario, los hombres ingresaron esta mañana por el corregimiento de El Plateado y se desplazan, a pie, hacia el caserío El Sinaí donde viven una decena de exguerrilleros del otrora frente 60 de la insurgencia que dejó las armas.
Hay que recordar que, en este mismo lugar, hace un mes el 13 de abril, un grupo de hombres igualmente armados y vestidos de militar, entraron al mismo caserío en busca de algunos excomandantes medios con el ánimo de asesinarlos. Dos días después, en un hecho que se atribuyó el Ejército murieron ocho miembros de ese grupo ilegal que ha generado una ola descomunal de violencia en la zona desde principios de marzo de este año. En la tarde del sábado, aviones de la Fuerza Aérea sobrevolaron la zona rural de Argelia (Cauca) ante denuncia de Colombia2020 sobre presencia de hombres con fusiles en plena vía principal de ese municipio.
De hecho, tanto el procurador General, Fernando Carrillo, así como la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, pidieron la intervención de la Fuerza Pública ante la inminente violencia que se iba a desatar contra los reincorporados. “Nos unimos al llamado de Procurador pidiendo protección inmediata tanto de reincorporados del partido las FARC como de las comunidades que están padeciendo el control violento de grupos armados en la zona”, escribió dicha delegación de las Naciones Unidas. - EL TIEMPO: Denuncian presencia de paramilitares en Argelia, Cauca. https://www.eltiempo.com/colombia/cali/alcalde-de-argelia-cauca-pide-ayuda-al-gobierno-por-presencia-de-paramilitares-en-su-pueblo-496394Jhonnatan Patiño Cerón, alcalde del municipio de Argelia, sur del Cauca, denunció la presencia de unos 30 hombres fuertemente armados, que afirman pertenecer a disidencias de las Farc, estructura ‘Carlos Patiño’, entre los corregimientos de El Plateado y Sinaí. Los hombres visten prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares y en el municipio preguntaron por excombatientes de las Farc que habitan en esa zona y que dejaron las armas tras las negociaciones de paz con el Gobierno Nacional en 2016.
El pasado 13 de abril ya se había presentado una situación similar, cuando a través de redes sociales se denunció que un grupo de hombres llegaron buscando a excomandantes del desaparecido grupo guerrillero.
La situación llegó a tal punto que el procurador Fernando Carrillo y la Organización de Naciones Unidas, a través de sus cuentas de Twitter exigieron la presencia inmediata de la Fuerza Pública.
- EL ESPECTADOR: “Paramilitares llamados disidencias entraron este sábado a Argelia (Cauca)”, denuncian comunidades. https://www.elespectador.com/colombia2020/territorio/paramilitares-llamados-disidencias-entraron-este-sabado-argelia-cauca-denuncian-comunidades-articulo-919860Unos 30 hombres armados con fusiles y vistiendo prendas de militares, caminan a esta hora desde el corregimiento de El Plateado hacia el de Sinaí. Están en busca de los excombatientes de las Farc que viven en ese caserío, informan autoridades de la zona. La zona rural del municipio de Argelia, en el sur del Cauca, vuelve a ser noticia por el ingreso de 30 hombres fuertemente armados y luciendo prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, quienes se han identificado como disidencias de la guerrilla de las Farc que firmó un proceso de paz en 2016. Según las fotos conocidas por este diario, los hombres ingresaron esta mañana por el corregimiento de El Plateado y se desplazan, a pie, hacia el caserío El Sinaí donde viven una decena de exguerrilleros del otrora frente 60 de la insurgencia que dejó las armas.
3. TELESUR TV: Comunidades indígenas denuncian presencia de grupos armados irregulares en el Cauca, Colombia. https://www.telesurtv.net/news/colombia-cauca-hombres-armados-desincorporados-vida-civil-20200516-0015.html
Comunidades indígenas denunciaron la presencia de grupos armados irregulares en la zona rural del municipio de Argelia, en el sur del Cauca colombiano, de acuerdo con versiones de la prensa local sin que el ejército intervenga.
Al respecto, tanto el procurador General, Fernando Carrillo como la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, pidieron la intervención de la Fuerza Pública ante la inminente violencia que se iba a desatar en la zona.
“Nos unimos al llamado del Procurador pidiendo protección inmediata tanto para los reincorporados así como de las comunidades indígenas que están padeciendo el control violento de grupos armados en la zona”, escribió dicha delegación de las Naciones Unidas.
4. ANÁLISIS URBANO: “Paramilitares llamados disidencias entraron a Argelia (Cauca)”, denuncian comunidades. https://analisisurbano.org/paramilitares-llamados-disidencias-entraron-a-argelia-cauca-denuncian-comunidades/75930/
Hay que recordar que, en este mismo lugar, hace un mes el 13 de abril, un grupo de hombres igualmente armados y vestidos de militar, entraron al mismo caserío en busca de algunos excomandantes medios con el ánimo de asesinarlos. Dos días después, en un hecho que se atribuyó el Ejército murieron ocho miembros de ese grupo ilegal que ha generado una ola descomunal de violencia en la zona desde principios de marzo de este año. En la tarde del sábado, aviones de la Fuerza Aérea sobrevuelan zona rural de Argelia (Cauca) ante denuncia de Colombia2020 sobre presencia de hombres con fusiles en plena vía principal de ese municipio.
De hecho, tanto el procurador General, Fernando Carrillo, así como la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, pidieron la intervención de la Fuerza Pública ante la inminente violencia que se iba a desatar contra los reincorporados. “Nos unimos al llamado de Procurador pidiendo protección inmediata tanto de reincorporados del partido las FARC como de las comunidades que están padeciendo el control violento de grupos armados en la zona”, escribió dicha delegación de las Naciones Unidas.
5. NOTICIAS FLORENCIA: Alcalde de Argelia, Cauca, pide ayuda al Gobierno por presencia de paramilitares en su pueblo. https://noticias-florencia.co/alcalde-de-argelia-cauca-pide-ayuda-al-gobierno-por-presencia-de-paramilitares-en-su-pueblo-cali-colombia/
En fotografías que fueron tomadas por habitantes de Argelia, se puede ver a algunas de estas personas portando armas de largo alcance, camuflados y botas de caucho.
El pasado 13 de abril ya se había presentado una situación similar, cuando a través de redes sociales se denunció que un grupo de hombres llegaron buscando a excomandantes del desaparecido grupo guerrillero.
La situación llegó a tal punto que el procurador Fernando Carrillo y la Organización de Naciones Unidas, a través de sus cuentas de Twitter exigieron la presencia inmediata de la Fuerza Pública.
6. MOMENTO 24: Presencia de grupos armados siembra terror en zona rural de Argelia, Cauca. https://www.momento24.co/presencia-de-grupos-armados-siembra-terror-en-zona-rural-de-argelia-cauca/
Al respecto, tanto el procurador General, Fernando Carrillo como la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, pidieron la intervención de la Fuerza Pública en la zona.
“Nos unimos al llamado del Procurador pidiendo protección inmediata tanto para los reincorporados, así como de las comunidades indígenas que están padeciendo el control violento de grupos armados en la zona”, escribió dicha delegación de las Naciones Unidas.
7. HEAD TOPICS: “Paramilitares llamados disidencias entraron este sábado a Argelia (Cauca)”, denuncian comunidades. https://headtopics.com/co/paramilitares-llamados-disidencias-entraron-este-s-bado-a-argelia-cauca-denuncian-comunidades-13079837
Unos 30 hombres armados con fusiles y vistiendo prendas de militares, caminan a esta hora desde el corregimiento de El Plateado hacia el de Sinaí. Están en busca de los excombatientes de las Farc que viven en ese caserío, informan autoridades de la zona.
De hecho, tanto el procurador General, Fernando Carrillo, así como la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, pidieron la intervención de la Fuerza Pública ante la inminente violencia que se iba a desatar contra los reincorporados. “Nos unimos al llamado de Procurador pidiendo protección inmediata tanto de reincorporados del partido las FARC como de las comunidades que están padeciendo el control violento de grupos armados en la zona”, escribió dicha delegación de las Naciones Unidas.
8. OVIDIO HOYOS: Temor de nuevo en Argelia por presencia de grupos armados. Piden a la Fuerza Pública. http://ovidiohoyos.com/node/32858
La zona rural del municipio de Argelia, en el sur del Cauca, vuelve a ser noticia por el ingreso de 30 hombres fuertemente armados y luciendo prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares, quienes se han identificado como disidencias de la guerrilla de las Farc que firmó un proceso de paz en 2016. Según las fotos conocidas por este diario, los hombres ingresaron esta mañana por el corregimiento de El Plateado y se desplazan, a pie, hacia el caserío El Sinaí donde viven una decena de exguerrilleros del otrora frente 60 de la insurgencia que dejó las armas.
Hay que recordar que, en este mismo lugar, hace un mes el 13 de abril, un grupo de hombres igualmente armados y vestidos de militar, entraron al mismo caserío en busca de algunos excomandantes medios con el ánimo de asesinarlos. Dos días después, en un hecho que se atribuyó el Ejército murieron ocho miembros de ese grupo ilegal que ha generado una ola descomunal de violencia en la zona desde principios de marzo de este año.
De hecho, tanto el procurador General, Fernando Carrillo, así como la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, pidieron la intervención de la Fuerza Pública ante la inminente violencia que se iba a desatar contra los reincorporados. “Nos unimos al llamado de Procurador pidiendo protección inmediata tanto de reincorporados del partido las FARC como de las comunidades que están padeciendo el control violento de grupos armados en la zona”, escribió dicha delegación de las Naciones Unidas.