Skip to main content
ONU-DDHH en los Medios

Seguimiento en medios: Firma pacto para la búsqueda de personas desaparecidas por el conflicto en Antioquia

By 11 de marzo de 2021diciembre 6th, 2024No Comments

    1. EL ESPECTADOR: Firman pacto para la búsqueda de personas desaparecidas por el conflicto en Antioquia. https://www.elespectador.com/colombia2020/justicia/desaparecidos/firman-pacto-para-la-busqueda-de-personas-desaparecidas-por-el-conflicto-en-antioquia/

La alianza se realizó entre el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero; la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas, Luz Marina Monzón; la Representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Juliette de Rivero; y el Secretario de Gobiernos, Paz y No violencia de la Gobernación de Antioquia, Rafael Blanco.
La dimensión del conflicto armado colombiano y el número de víctimas que ha dejado no se compara, ni siquiera, con las dictaduras del Cono Sur o la violencia en Centroamérica. Colombia registra al menos 120.000 personas desaparecidas; cifra que casi triplica los casos registrados durante las dictaduras y conflictos en Argentina, Chile y Guatemala, que cuentan respectivamente con 30.000, 10.000 y 45.000 personas desaparecidas.
Por el impacto de la guerra, Antioquia es el departamento más afectado por el conflicto armado en el país. No solo es el departamento con más número de casos de ejecuciones extrajudiciales, también conocidos como “falsos positivos”, según la JEP, sino que tiene registradas al menos a 30.000 personas desaparecidas, entre 1958 y 2016, según el Centro Nacional de Memoria Histórica. Para dar un paso hacia la reparación y la construcción de paz en Colombia, por primera vez, instituciones y organizaciones internacionales acordaron un pacto para buscar a las víctimas de desaparición forzada, reclutamiento y secuestro en este departamento cuyos cuerpos no han sido identificados ni entregados a sus familias.
Este pacto regional fue firmado entre el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero; la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), Luz Marina Monzón; la Representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Juliette de Rivero; y el Secretario de Gobiernos, Paz y No violencia de la Gobernación de Antioquia, Rafael Blanco.
El mandato del pacto tiene seis puntos que incluyen (1) la contribución de la UBPD para la comprensión y acompañamiento de los familiares de víctimas de desaparición; (2) la articulación del Estado, autoridades locales y sociedad para la búsqueda; (3) construir una ruta para encontrar a las personas dadas por desaparecidas; (4) dignificar la labor de las buscadoras y buscadores de desaparecidos para garantizar siempre sus derechos a la verdad, la justicia, y garantías de no repetición; (5) visibilizar las acciones humanitarias; y (6) promover el pacto firmado.

2. RCN RADIO: Firman pacto en Medellín para la búsqueda de los desaparecidos. https://www.rcnradio.com/colombia/antioquia/firman-pacto-en-medellin-para-la-busqueda-de-los-desaparecidos?edicion=8

a Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd), la academia y la sociedad civil, firmaron un pacto para desarrollar acciones conjuntas que permitan encontrar a las víctimas de este flagelo.
En el país hay entre 113.000 y 120.000 desaparecidos por causa del conflicto, de los cuales, 30.000 están en Antioquia, siendo el departamento más afectado.
La alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero, confió en que esta unión de esfuerzos institucionales facilite la atención y el acompañamiento a las víctimas de este grave delito.
«Con su compromiso y apoyo la ciudad, podría ser la que tenga el mayor número de hallazgos. Ojalá pudiéramos celebrar esa cifra, ojalá que a través de este compromiso, que realmente me conmueve, se pueda avanzar en la búsqueda de estas personas”, señaló.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, afirmó que se desarrollarán acciones de búsqueda  y dignificación de víctimas.
«La paz de Colombia pasa por Medellín y Antioquia. Queremos encontrar a nuestros desaparecidos, pero, también, que no haya más y por eso esta administración siempre apoyará todos los procesos que conduzcan a la pacificación de los territorios y que va a luchar siempre por la justicia, la verdad, la reparación. Una reparación que sea integral y  permita curar heridas», puntualizó.

3. INFOBAE: Autoridades firman pacto en Antioquia para buscar personas desaparecidas. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/03/11/autoridades-firman-pacto-en-antioquia-para-buscar-personas-desaparecidas/

Antioquia es uno de los departamentos más golpeados por el conflicto armado en Colombia, por eso, y con el fin de reparar a las víctimas, varias organizaciones se unieron para suscribirse al Pacto Regional por la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. El acuerdo fue firmado, este jueves 11 de marzo, por el Alcalde de Medellín, Daniel Quintero; la directora de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), Luz Marina Monzón; la representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas (ONU), Juliette de Rivero; y el secretario de Gobierno, Paz y No violencia de la Gobernación de Antioquia, Rafael Blanco.
“Este pacto es un llamado a coordinarnos y articularnos para garantizar la participación de quienes buscan a sus seres desaparecidos y poder encontrar a los desaparecidos en Antioquia. Este departamento es uno de los más golpeados por el conflicto armado y es necesario poder aprovechar la oportunidad que nos da el Acuerdo de Paz para darle respuestas a las víctimas que han reclamado durante años”, aseguró la directora de la UBPD, Luz Marina Montón, en el acto de suscripción del acuerdo.
Según las entidades vinculadas, este Pacto Regional está enfocado en ejecutar acciones conjuntas que contribuyan a la búsqueda de los desaparecidos y dignifiquen la labor de los buscadores. Además, se pretenden desarrollar campañas de concientización frente al dolor que siente la familia de un desaparecido en el marco del conflicto armado. La idea de la iniciativa es que se visibilicen las acciones humanitarias implementadas por el Estado, especialmente por la UBPD, para atender los casos y así contribuir al esclarecimiento para la no repetición de la violencia.

4. TOTUS NOTICIAS: Medellín ratifica su compromiso con la justicia, la verdad y la reparación integral de las víctimas de desaparición. https://www.totusnoticias.com/medellin-ratifica-su-compromiso-con-la-justicia-la-verdad-y-la-reparacion-integral-de-las-victimas-de-desaparicion/

Con el trabajo articulado se pretende, además, garantizar los derechos de las víctimas, desarrollar campañas de concientización frente al dolor que siente la familia de un desaparecido en el marco del conflicto armado y visibilizar las acciones humanitarias implementadas por el Estado, especialmente por la UBPD, para atender los casos. Esta es una muestra del compromiso de la actual Administración Municipal con la materialización de los acuerdos de paz a nivel local.
“Señor alcalde, con su compromiso y apoyo la ciudad podría ser la que tenga el mayor número de hallazgos. Ojalá pudiéramos celebrar esa cifra, ojalá que a través de su compromiso, que realmente me conmueve, se pueda avanzar en la búsqueda de estas personas”, expresó la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Juliette de Rivero.

5. TOTUS NOTICIAS: Gobernación de Antioquia firmó Pacto Regional por la Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas. https://www.totusnoticias.com/gobernacion-de-antioquia-firmo-pacto-regional-por-la-busqueda-de-personas-dadas-por-desaparecidas/

 

6. H13N: Antioquia tiene el número más alto de desaparecidos en el país. https://h13n.com/antioquia-tiene-el-numero-mas-alto-de-desaparecidos-en-el-pais/

Un acuerdo interinstitucional busca acelerar la búsqueda de desaparecidos en Antioquia, uno de los departamentos más afectados por esa tragedia. El pacto lo suscribieron entidades como la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y Naciones Unidas.

7. PUBLIMETRO: Firman pacto para buscar a los desaparecidos en Antioquia. https://www.publimetro.co/co/noticias/2021/03/11/noticias-firman-pacto-para-buscar-a-los-desaparecidos-en-antioquia.html

 

8. TELEMEDELLÍN: Medellín firma pacto por la búsqueda de personas desaparecidas. https://telemedellin.tv/medellin-firma-pacto-por-la-busqueda-de-personas-desaparecidas/432690/

 

9. MSN NOTICIAS: Firman pacto para buscar a los desaparecidos en Antioquia. https://www.msn.com/es-co/noticias/otras/firman-pacto-para-buscar-a-los-desaparecidos-en-antioquia/ar-BB1ev2XV

 

10. MINUTO 30: Medellín ratifica su compromiso para buscar a todos los desaparecidos del conflicto armado. https://www.minuto30.com/medellin/medellin-alcaldia/pacto-desaparecidos/1216970/

 

11. ANÁLISIS URBANO: Medellín ratifica su compromiso con la justicia, la verdad y la reparación integral de las víctimas de desaparición. https://analisisurbano.org/medellin-ratifica-su-compromiso-con-la-justicia-la-verdad-y-la-reparacion-integral-de-las-victimas-de-desaparicion/126402/

 

12. PRADO VIRTUAL: Medellín ratifica su compromiso con la justicia, la verdad y la reparación integral de las víctimas de desaparición. https://pradovirtual.com/2021/03/11/medellin-ratifica-su-compromiso-con-la-justicia-la-verdad-y-la-reparacion-integral-de-las-victimas-de-desaparicion/

 

13. ESPEJO PÚBLICO: Antioquia liderará la búsqueda de personas desaparecidas durante el conflicto armado en Colombia. https://espejopublico.co/2021/03/antioquia-liderara-la-busqueda-de-personas-desaparecidas-durante-el-conflicto-armado-en-colombia/

 

14. COMUNAS DE MEDELLÍN: Medellín ratifica su compromiso con la justicia, la verdad y la reparación integral de las víctimas de desaparición. http://comunasdemedellin.com/medellin-ratifica-su-compromiso-con-la-justicia-la-verdad-y-la-reparacion-integral-de-las-victimas-de-desaparicion/

 

15. PRESSENZA: Colombia: Pacto por la búsqueda de personas dadas por desaparecidas. https://www.pressenza.com/es/2021/03/colombia-pacto-por-la-busqueda-de-personas-dadas-por-desaparecidas/

 

16. DOMIPLAY (TELEMEDELLÍN): Medellín firma pacto por la búsqueda de personas desaparecidas – Telemedellín. https://domiplay.co/video/medellin-firma-pacto-por-la-12-03-21-telemedellin-lb6khk

 

17. ALCALDÍA DE MEDELLÍN: Medellín ratifica su compromiso con la justicia, la verdad y la reparación integral de las víctimas de desaparición. https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=contenido/9286-Medellin-ratifica-su-compromiso-con-la-justicia-la-verdad-y-la-reparacion-integral-de-las-victimas-de-desaparicion

 

18. UNIDAD DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DADAS POR DESAPARECIDAS: “Avanza la búsqueda de personas dadas por desaparecidas, Antioquia se suma a los pactos”, anuncia la directora de la UBPD Luz Marina Monzón. https://www.ubpdbusquedadesaparecidos.co/actualidad/avanza-la-busqueda-de-personas-dadas-por-desaparecidas-antioquia-se-suma-a-los-pactos-anuncia-la-directora-de-la-ubpd-luz-marina-monzon/

 

19. REVISTA UNO URABA: Firman pacto para encontrar desaparecidos por el conflicto armado en Urabá. https://www.revistaunouraba.com/post/firman-pacto-para-encontrar-desaparecidos-por-el-conflicto-armado-en-urab%C3%A1