Con el nuevo mapa político surgido tras las elecciones legislativas y presidenciales (aumento de la oposición en el Congreso y surgimiento de fuerzas radicales como la de Álvaro Uribe), el segundo mandato de Santos demanda que en el Ministerio del Interior haya una persona salida de las entrañas de la política y ese es Cristo.
“Estoy seguro de que en estas circunstancias actuales es una persona ideal para ocupar el Ministerio del Interior”, dijo Santos.
Y con Aurelio Iragorri, en la cartera de Agricultura, le da continuidad al manejo de crisis que su gobierno ha tenido que aplicar al sector agrícola el último año tras la ola de paros desatada. Iragorri fue el gran conciliador entre los sectores inconformes y el Gobierno.
“El Ministerio de Agricultura va a ser extremadamente importante en los próximos cuatro años, porque ahí vamos a concentrar buena parte de nuestros esfuerzos presupuestales y de políticas públicas”, señaló el mandatario.
Ambos, además, forman parte de reconocidas casas políticas regionales, con mucha historia entre los legisladores y los partidos políticos.
Cristo es de rancia tradición liberal, oriundo de Cúcuta, hijo del exsenador Jorge Cristo Sahium, asesinado por el Eln en 1997. En el gobierno de Ernesto Samper (1994-1998) fue consejero de comunicaciones, vicecanciller y embajador en Grecia.
Formó parte de la Dirección Liberal, estuvo 12 años como congresista y se convirtió en el motor de la Ley de Víctimas, cuya implementación fue uno de los grandes logros del presidente Santos en su primer mandato.
Cristo sabe interpretar las aspiraciones de la clase política y cuenta con el apoyo de la mayoría de los partidos.
Iragorri, quien ahora pasa a la Cartera de Agricultura, tiene una larga historia política. Es nieto del expresidente conservador Guillermo León Valencia (1962-1966) e hijo de Aurelio Iragorri, congresista durante 36 años.
Es un hombre conciliador y tendrá que continuar la lidia (hasta ahora exitosa) con diversos sectores del agro que reclaman mejor atención del Gobierno.
Con estas designaciones, Santos no solo le da prioridad a dos sectores sensibles (la política y la agricultura), sino que manda mensajes de confianza a los liberales de Cristo y a ‘la U’, de Iragorri, los dos partidos más sólidos de la Unidad Nacional.
Con Cristo e Iragorri ya son cuatro los nuevos ministros designados por Santos.Fueron ratificados el titular de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y la Canciller, María Ángela Holguín.
Cristina Plazas asume la dirección del Bienestar Familiar
Cristina Plazas Michelsen, una abogada de la Universidad Javeriana especializada en Derecho Administrativo en la Universidad del Rosario, es la nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Ese organismo tiene un presupuesto, para este año, de 4,5 billones de pesos. Atiende una población cercana a los 6 millones de personas, entre niños y adolescentes, madres gestantes y lactantes.
Plazas ha sido catedrática universitaria, secretaria privada de la Presidencia y del Consejo de Ministros y fue la representante del Presidente en la Junta Directiva del ICBF. También fue alta consejera presidencial para la Equidad de la Mujer. En la pasada campaña fue secretaria privada del candidato Santos. Su designación en este cargo se considera básicamente como una cuota directa del jefe de Estado.
www.eltiempo.com/politica/gobierno/designacion-de-ministros-del-interior-y-agricultura/14329195