
Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Louise Arbour nació en Montreal, Canadá, en 1947. Fue designada Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos el 25 de febrero de 2004 por el Secretario General, Kofi Annan, y posteriormente confirmada en el cargo por la Asamblea General de la ONU.
La señora Arbour es jurista y abogada; fue admitida en la Barra de Abogados de Québec en 1971 y en la Barra de Ontario en 1977; trabajó durante trece años como profesora y rectora de la Facultad de Derecho Osgoode Hall en la Universidad de York, Canadá; fue vice-presidenta de la Asociación Canadiense de Libertades Civiles. En 1987 fue jueza en la Suprema Corte de Ontario y en 1990 en la Corte de Apelaciones de Ontario; en 1995 lideró una investigación oficial sobre las garantías fundamentales de las internas de la prisión de mujeres de Kingston, Ontario; (para más información ver la página:
http://www.justicebehindthewalls.net/resources/arbour_report/arbour_rpt.htm).
Fiscal en tribunales internacionales
En 1996 fue nombrada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el cargo de fiscal en los tribunales internacionales para la ex Yugoslavia y Ruanda.
Estos órganos judiciales sentaron jurisprudencia internacional en temas de derechos humanos y de derecho internacional humanitario, y sus decisiones han significado un avance importante en la lucha contra la impunidad de crímenes de lesa humanidad y de crímenes de guerra. Estos dos tribunales constituyen un antecedente de la Corte Penal Internacional.
El objetivo de estos tribunales ha sido contribuir al restablecimiento y al mantenimiento de la paz de esos países, así como a la reconciliación nacional, mediante el enjuiciamiento y sanción de los responsables de delitos graves conforme al derecho internacional, cometidos en esos territorios entre ellos el genocidio, el asesinato, la tortura y la toma de rehenes.
En 1999, Louise Arbour fue nombrada jueza en la Suprema Corte de Canadá.
A lo largo de su carrera ha publicado trabajos en inglés y francés en las áreas de Derechos Humanos, Libertades Civiles, Asuntos de Género y Proceso Penal. Ha desempeñado trabajo editorial en el Criminal Reports, el Canadian Rights Reporter, el Osgoode Hall Law Journal y en la Revue Genérale de Droit, y ha sido conferencista invitada en múltiples presentaciones en todo el mundo.
En 2003, Louise Arbour se hizo acreedora del título Honoris Causa en el American College of Trial Lawyers. Ese mismo año su nombre fue incluido en el International Hall of Fame del International Women’s Forum, una organización global de mujeres prominentes en diferentes ámbitos.
La Alta Comisionada fue invitada por el Gobierno a visitar el país. Estará en Colombia del 12 al 14 de mayo, y abordará los temas y las preocupaciones más relevantes de su Informe Anual, en encuentros con altos representantes del Estado, entre ellos el Presidente y el Vicepresidente de la República, y representantes de la sociedad civil. Realizará visitas a regiones fuera de Bogotá.
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2005/05/cp0528.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2005/05/cp0528.doc