La Oficina ha recopilado información según la cual desde el 12 de febrero varias organizaciones de derechos humanos y líderes sociales que trabajan en Nariño han recibido amenazas de muerte.
El pasado 23 de octubre miembros del grupo Autodefensas Gaitanistas de Colombia-Bloque Nariño amenazaron de muerte a varios defensores de derechos humanos. A su vez, el 11 de noviembre, la Pastoral Social de Tumaco, Simana, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, la Unipa-Awá, Camawari, Avre, Humanidad Vigente y Fundepaz recibieron llamadas telefónicas en las cuales les advirtieron que tenían 30 días para dejar la región.
Al rechazar las amenazas, la Oficina solicita a las autoridades pertinentes garantizar una pronta y eficaz protección de los defensores de derechos humanos en el país, en particular en Nariño. También insta a las autoridades a que se adelante una decidida investigación con el fin de juzgar y sancionar a los responsables de estas amenazas.
La Oficina recuerda que en su reciente visita al país, la señora Navi Pillay, Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, expresó su preocupación por las dificultades de los defensores de derechos humanos para ejercer su labor en Colombia. La Alta Comisionada dijo sobre los defensores de derechos humanos que “debemos continuar trabajando para asegurar su protección y el reconocimiento público de su labor. Su trabajo debería ser apreciado como un componente esencial de toda democracia viva”.
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2008/11/cp0827.pdf