Skip to main content
Noticias

Gobierno invita a Eln a hacer un ‘esfuerzo por la paz’

By 28 de agosto de 2012No Comments

‘Gabino’ habló de diálogo sin condiciones. Analistas dice que sería escenario propicio.

El Gobierno respondió este lunes mismo a la posición de dialogar sin condiciones previas que planteó Nicolás Rodríguez, ‘Gabino’, máximo jefe del Eln, en una entrevista con la agencia Reuters revelada este lunes.

«A ese grupo guerrillero le digo que ellos también podrían ser parte de este esfuerzo por terminar el conflicto», afirmó el presidente Juan Manuel Santos. Previamente había advertido que cualquier acercamiento se haría bajo tres condiciones: aprender de los errores del pasado, que un proceso debe conducir al fin de la guerra y que no habrá cese de operaciones ni salida de la Fuerza Pública de ninguna zona del territorio nacional.

Esa fue la reacción a las declaraciones que dio un envejecido ‘Gabino’ a la agencia extranjera, en las que planteó que el Eln, segundo grupo guerrillero más grande del país, estaría dispuesto «a encontrar un espacio para un diálogo abierto y sin condiciones, y a comenzar a discutir los grandes problemas del país».

El jefe ‘eleno’ agregó que sería positiva «una sola mesa» con las Farc, en caso de que se formalice un diálogo, pero también negó la posibilidad de que el eventual arranque de un proceso incluya la suspensión de acciones como el secuestro y la extorsión o la entrega de armas. «Eso no está bajo ningún presupuesto», aseguró.

El Eln, con unos tres mil guerrilleros activos, ha aumentado en el último año sus ataques, especialmente en la zona de frontera con Venezuela. Sin embargo, analistas y expertos siguen considerando su papel en el conflicto como marginal.

De hecho, en varias de sus acciones los frentes ‘elenos’ tienen que aliarse con las Farc, como en el ataque que dejó cuatro policías muertos en Segovia (Antioquia), en julio pasado. Entre enero y marzo de este año, de acuerdo con la Fundación País Libre, esa guerrilla secuestró al menos a siete personas. Las autoridades registran también el aumento de sus extorsiones, especialmente contra empresas relacionadas con el sector petrolero en el oriente del país.

Varios intentos frustrados

El coronel Alfonso Velásquez, analista del conflicto, resalta la importancia de que un eventual diálogo de paz pueda incluir a las dos grandes guerrillas.

Sin embargo, el número de acercamientos frustrados con el Eln es incluso mayor que con las Farc.

En efecto, desde finales del gobierno de Ernesto Samper, e incluso durante el gobierno de Álvaro Uribe, la comunicación entre delegados del Estado colombiano y voceros de esa guerrilla fue permanente.

Incluso, el Gobierno colombiano facilitó la salida de jefes del Eln presos -como ‘Felipe Torres’ y ‘Francisco Galán’- para aclimatar los diálogos.

El último revés fue en el 2007, cuando en La Habana esa guerrilla estaba a punto de firmar el inicio formal de un diálogo.

http://www.eltiempo.com/politica/gobierno-santos-invita-a-eln-a-la-paz_12170748-4 

Leave a Reply