En el escenario de la Asamblea, el presidente también advertirá que es necesario buscar alternativas para fortalecer la lucha contra el narcotráfico al enfatizar que las Naciones Unidas declararon la guerra contra las drogas 40 años atrás, que se deben repensar mejores alternativas más efectivas, al considerar que cualquier iniciativa para enfrentar el narcotráfico debe ser adoptada por todos los países en su conjunto.
Frente al conflicto en Siria, que ha marcado el eje de las intervenciones en la asamblea de la ONU, Colombia cuestionará el fracaso de la comunidad internacional al no implementar acciones que llevaran a frenar los abusos y la masacre de la población civil.
En uno de los partes del la intervención del mandatario colombiano, que está prevista para las dos de la tarde, hora colombiana, Santos propondrá reforzar la misión de Naciones Unidas en Haití con más personal civil en lugar de militar.
Ante las Naciones Unidas, Santos también hablará de otros temas claves para Colombia como el crecimiento económico, el fortalecimiento de la gobernabilidad, la lucha contra el crimen, la ley de víctimas y el proceso de restitución de tierras.