Skip to main content
Noticias

‘La U’ apoya a Santos en proceso de paz con las Farc

By 28 de octubre de 2012No Comments
A pesar de cruce de pullas entre Santos y Uribe, el partido respaldó esta iniciativa del Presidente.

Este domingo, en la convención del partido de ‘la U’, el presidente Juan Manuel Santos y su antecesor, Álvaro Uribe, se lanzaron las más duras pullas desde que ambos se distanciaron, y buena parte de ellas fueron sobre el proceso de paz con las Farc.

Santos le recordó a Uribe que durante su Gobierno (2002-2010) se intentaron infructuosamente acercamientos con esa guerrilla durante cinco años, y que incluso se alcanzaron a plantear lugares para intentar un diálogo.

«El Gobierno anterior hizo hasta lo imposible para iniciar este diálogo y llegó a escoger cuatro sitios donde se podían llevar a cabo las conversaciones, y le pidió a Brasil que fuera garante», señaló Santos, quien citó como testigo de ello a Frank Pearl, presente en el lugar.

Pearl fue comisionado de paz durante la administración de Uribe y ahora es uno de los negociadores plenipotenciarios en las conversaciones con las Farc.

«Hablar de una paz con impunidad son sofismas que utilizan en política quienes no pueden controvertir con hechos», dijo el Presidente, y precisó que «hay una agenda que se convino y se acordó y nos vamos a ceñir a ella».

A lo que agregó: «De pronto me cuesta a mí, políticamente, pero la paz es un riesgo que asumo con tranquilidad».

Esta férrea defensa a las negociaciones, que formalmente iniciarán el 15 de noviembre en Cuba, fueron la respuesta a las críticas que manifestó Uribe sobre el proceso.

El expresidente dijo que «no se puede permitir el retroceso» y dejar que «un grupo terrorista» haga política con todas las formas de lucha.

«Si el discurso de las Farc en Oslo era para la galería, puede ser que (Hugo) Chávez invite a las Farc a negociar (…) y que él financie las elecciones para la toma del poder con la Marcha Patriótica», sostuvo Uribe. Agregó que «la paz con impunidad es flor de un día» que «obstaculiza el perdón».

Aunque con el arribo de Uribe a la asamblea se frenó la aprobación de una declaración formal de ‘la U’ para apoya el proceso de paz, la mayoría de sus congresistas respaldó las negociaciones.

El senador Plinio Olano, presidente de la colectividad, le dijo a Santos: «Usted es el primer Presidente elegido con el aval de este partido y usted (…) es quien va a conseguir la paz de Colombia».

Las diferencias entre Santos y Uribe parecen haber llegado a un punto de no retorno y, de acuerdo con las frases de los dos líderes naturales de ‘la U’, quedó la impresión de que las tesis de ambos no caben en el mismo partido.

Mientras Santos aseguró que es una «gran y malintencionada falacia el que me digan que gané con un programa y que estoy ejecutando otro» y le pidió a ‘la U’ no oír a quienes «quieren anclar el partido en el pasado», Uribe dijo que «me duele que el diálogo con la comunidad sea más mediático». Incluso, le sugirió a la colectividad que «no se desconozcan las ideas que inspiraron su creación».

Ataque y defensa de la reforma tributaria

El presidente Juan Manuel Santos hizo ayer una nueva defensa de la reforma tributaria y enfatizó que la prioridad de la iniciativa es reducir la inequidad en el país.

Al finalizar su discurso en la asamblea de ‘la U’, el mandatario afirmó que «nuestro sistema tributario no contribuye a mejorar la equidad antes ni después de pagar impuestos».

Santos reiteró que por ello una de las propuestas es que los salarios de menos de 3’350.000 pesos no paguen ningún tipo de retención en la fuente.

«No se dejen engañar. Con esta reforma no estamos sino buscando más equidad porque vamos a pasar, óigase bien, de ser el país más inequitativo de la región a más o menos estar en la mitad», dijo.

Minutos antes, el expresidente Álvaro Uribe lanzó críticas al proyecto, especialmente en lo que respecta a los parafiscales.

«Si los congresistas van a aprobar la reforma, mi respetuosa sugerencia es que se asegure que los recursos del ICBF y del Sena crezcan de acuerdo con las necesidades de ampliación de coberturas y de mejoramiento de los servicios», pidió Uribe.

En vilo reunión de uribistas

Ante versiones de que hoy se realizaría una reunión de los congresistas uribistas Juan Carlos Vélez y Miguel Gómez para decidir su permanencia en ‘la U’, el propio Vélez confirmó que este encuentro solamente se daría dentro de 10 días, cuando el expresidente Álvaro Uribe regrese de su viaje a Singapur.

http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12340902.html
 

Leave a Reply