Víctor Alfonso González Ramírez y Cristian Camilo Yate Sánchez, los dos patrulleros secuestrados por las Farc el pasado viernes en el Valle, formaban parte de una unidad encargada de combatir la extorsión a habitantes y empresarios de esa zona.
Ellos, según la Policía, fueron vistos con las Farc por un ingeniero agrónomo que el mismo viernes fue retenido por los guerrilleros y que fue luego liberado. (Lea: ‘Papi estoy bien’: la última frase de policía secuestrado a su padre).
Los patrulleros hacían labores entre Tuluá y Pradera, la misma zona donde fue liberado el ingeniero, empleado de uno de los ingenios azucareros. Él confirmó que los vio con vida y dijo que estarían en poder de la columna móvil ‘Gabriel Galvis’, una de las que protegen al jefe de las Farc ‘Pablo Catatumbo’. Las labores de rescate se concentran ahora en la vereda El Cajón, del vecino municipio de Florida, a donde se dirigieron los secuestradores en la camioneta que le robaron al ingeniero. (Lea también: Estrechan cerco a columna de Farc que secuestró policías).
La Iglesia reafirmó su oferta de facilitar una eventual liberación.
Ruido para proceso de paz
Los hechos del Valle, una semana después de que terminó la tregua unilateral de dos meses de las Farc, han encendido el debate sobre el cumplimiento de los anuncios de esta guerrilla.
Si bien cuando anunció, hace un año, que no haría más secuestro extorsivo, no dijo que no volvería a retener uniformados, analistas consideran que el plagio de los policías puede meterle nuevos ruidos al proceso de paz, toda vez que podría ser una estrategia para insistir en un canje, que ha sido descartado por distintos gobiernos.
«Las Farc siempre han mantenido la idea de un intercambio de policías y militares secuestrados por guerrilleros en las cárceles», dice Camilo González Posso, director de la ONG Indepaz.
En todo caso, el intento de secuestro del ingeniero, que según las autoridades fue de las Farc, pone en entredicho las declaraciones de esta guerrilla, que había prometido no hacer secuestros extorsivos.
Estos son los plagiados
Cristian Yate
Nació en Líbano (Tolima) y tiene 21 años, 2 de los cuales los ha pasado trabajando con la Policía en varias regiones. En esta institución hizo un seminario en farmacodependencia y ha realizado cursos de instrucción. Tiene un hijo de 18 meses.
Víctor González
Con tan solo 22 años, el patrullero González Ramírez se ha destacado en la Policía por su trabajo con las comunidades.
Nació el 12 de marzo en Antioquia, y es técnico en servicio policial. Este uniformado es soltero y no tiene hijos.
www.eltiempo.com/justicia/ingeniero-dice-haber-visto-a-policias-secuestrados-_12559474-4