Con los cuatro guerrilleros del Eln detenidos este lunes con los pasaportes de los tres extranjeros secuestrados en el sur de Bolívar con tres colombianos, son siete los miembros de este grupo armado capturados en medio de las operaciones que buscan la libertad de los plagiados, empleados de una minera internacional.
El general Juan Pablo Amaya, comandante de la Segunda División, precisó que en el sitio conocido como Mina Culebra, en límites rurales de Norosí y Arenal, fueron detenidos los guerrilleros del frente de guerra ‘Darío Ramírez’, entre los que se encontraba un menor. «De los siete capturados vinculados con el secuestro, tres son menores de edad», precisó. (Lea: Capturados guerrilleros involucrados en secuestro en sur de Bolívar).
En la ‘Operación Emblema’, que se desarrolla con 1.200 hombres de las Fuerzas Especiales, se busca a los peruanos Javier Leandro Ochoa y José Antonio Mamani, al canadiense Jernoc Wobert y a los colombianos William Batista, Manuel Francisco Zabaleta y Álex López. Fueron plagiados en el campamento donde trabajaban, el pasado 18 de enero.
Frente al despliegue militar en la zona, el Eln, a través de un comunicado, sostuvo que se está poniendo en «riesgo» la vida de los secuestrados. «El Eln tratará de salvaguardar la integridad de los retenidos teniendo en cuenta que el vasto operativo emprendido por la Fuerza Pública pone en riesgo la vida de dichas personas, y es responsabilidad del Gobierno cualquier desenlace lamentable», anotó el grupo guerrillero. (Lea además: La extorsión en el sur de Bolívar, ‘mina’ para el Eln).
El general Amaya sostuvo que la Fuerza Pública está actuando con «extrema cautela». «No vamos a entrar en contrapunteo con el Eln, que es el único responsable de la vida, integridad y libertad de los secuestrados», agregó.
La recompensa por información de los secuestrados fue elevada ayer a 150 millones de pesos.
www.eltiempo.com/justicia/mineros-secuestrados-por-el-eln_12559473-4