Skip to main content

 El general Emiro José Barrios señaló que en la zona se mantienen las operaciones.

Este jueves el Ejército confirmó que fueron seis los guerrilleros muertos y cinco heridos en combates que se registraron en el corregimiento de San Antonio de Getuchá, municipio de Milán, en el Caquetá.

“Además de los seis guerrilleros abatidos, conocimos por información de los campesinos de la región que en los enfrentamientos se registraron cinco subversivos heridos, que fueron sacados por sus compañeros a lomo de mula de la región», señaló el comandante de la Brigada XII, general Emiro José Barrios.

El alto oficial confirmó además que un grupo de más de 120 guerrilleros del Bloque Sur de las Farc estaban concentrados en esa zona planeando un ataque terrorista.

“Por informaciones de inteligencia se tuvo conocimiento de la concentración de varias columnas del Bloque Sur que tenían la intención de atacar la inspección de San Antonio de Getuchá, en el municipio de Milán, Caquetá”, agregó.

El general Barrios explicó que el miércoles en horas de la tarde se lanzó una operación en lo profundo de las entrañas del Bloque Sur, con el propósito de proteger a la población civil de San Antonio, presentándose combates con el grueso de la estructura terrorista.

En dicha acción militar fallecieron siete soldados y cinco más resultaron heridos. Los militares que fallecieron, fueron identificados como el Cabo Tercero Rafael Cortez Cabezas y los soldados Jaime Alberto Mejía Rodríguez, Richard Arturo Orozco Aguilar, Juan Carlos Piñeros Duarte, Víctor Hugo Ramírez Lozano, Iván Darío Ríos y Wilson Tique Guzmán.

Los militares heridos se encuentran en Florencia recibiendo atención médica.

Finalmente, el general Barrios anunció que el Ejército se mantendrá en la zona reforzando los esquemas de seguridad para evitar que las Farc materialicen acciones terroristas en contra de la población civil.


http://www.elespectador.com/noticias/judicial/articulo-404769-ejercito-confirma-seis-bajas-guerrilleras-combates-caqueta

Leave a Reply