El grupo insurgente dice que le está dando un trato digno al Cabo Tercero, Carlos Fabián Huertas.
La guerrilla del ELN confirmó este lunes a través de un comunicado elsecuestro del Cabo Tercero, Carlos Fabián Huertas, retenido durante un ataque a una patrulla militar en la fueron asesinados 10 militares.
“Conforme al cumplimiento y respeto al Derecho Internacional Humanitario,nuestras fuerzas dieron un trato digno a los soldados heridos, así como al militar prisionero que se encuentra en nuestro poder sin ninguna novedad”, manifestó el grupo guerrillero.
Señalan además que es urgente que el gobierno acepte la petición de un cese al fuego para que la población no resulte afectada y avance con mejores resultados el proceso de paz que se adelanta en La Habana con las Farc.
“Al tiempo que entregamos este parte de victoria, reiteramos que es urgente un cese bilateral al fuego, tal como se lo ha solicitado nuestro Comando Central al gobierno nacional, porque ello alivia la difícil situación que vive la población colombiana en medio del conflicto y porque además esto genera mayor confianza para el proceso de paz en Colombia”, dice el comunicado firmado por el Manuel Vázquez Castaño, comandante del Frente de Guerra Oriental del ELN.
El soldado Huertas fue secuestrado por el ELN tras un ataque que se registró el pasado miércoles, en el sitio conocido como el Caguey, vereda Presidente, municipio de Chitagá, donde tropas del batallón José Antonio Galán, de la Quinta Brigada, adelantaban operaciones de control militar de área.
De acuerdo al relato de los militares que sobrevivieron al sangriento ataque, los guerrilleros los emboscaron hacia las 2 de la mañana con explosivos y disparos de fusil. Uno de ellos narró que a varios de sus compañeros que resultaron heridos los ultimaron con tiros de gracia.
“Los guerrilleros pateaban a mis compañeros para saber si estaban muertos, los que aún se quejaban por las heridas los remataron por orden de una mujer que hacía parte de esa cuadrilla insurgente”, dijo uno de los soldados que sobrevivió al ataque.
El Ejército envió un contigente de 300 soldados al departamento de Norte de Santander, con el fin de ubicar al reducto del ELN que perpetró la acción terrorista contra las tropas del Batallón José Antonio Galán.