Una niña de 7 años murió. Piden mayor atención para el departamento.
Un suboficial de la Fuerza de Tarea Apolo se convirtió en la más reciente víctima de un campo minado en el norte del Cauca, cuando en medio de la persecución a hombres del frente 6 de las Farc perdió un pie al pisar una mina antipersona.
El hecho ocurrió en la zona alta de Miranda, norte del departamento. El general Mario Augusto Valencia, comandante de la Tercera División del Ejército, señaló que se trató de un combate y que en esos momentos el comandante de escuadra pisó una mina.
La víctima fue el cabo tercero Javier Velázquez Gómez, quien se recupera de las heridas en una clínica de Cali, mientras que en la zona la tropa continúa con operativos con el objetivo de contrarrestar las acciones de la subversión.
Ante este nuevo caso, las autoridades en el Cauca se mostraron preocupadas por la afectación que dejan en la región las minas antipersona y munición sin explotar. En menos de dos semanas, ocho niños, un joven de 18 años y el militar han resultado heridos por estos artefactos.
“En el Cauca no ha cesado el conflicto, si bien es cierto que hubo un cese unilateral al fuego. Esto nos preocupa mucho, tan es así que el Cauca no está priorizado para el desminado humanitario que las Farc y el Gobierno han pactado en La Habana”, dijo Gerardo Castrillón, de la Oficina de Acción Integral Contra Minas Antipersonal en el Cauca.
Lamentó que no se haya contemplado al departamento en la primera fase del programa de desminado del Gobierno Nacional. Entre las poblaciones en las que se han identificado campos minados se encuentran Caloto, Corinto, Miranda, Suárez y Buenos Aires, en el norte; Argelia, Bolívar, Sucre, La Vega, y La Sierra, en el sur; Páez e Inzá, en el oriente; en el centro del Cauca Cajibío y El Tambo, uno de los municipios con mayor afectación, así como en la Costa Pacífica.
De acuerdo con Castrillón, a propósito de lo que viene sucediendo, el martes 27 de mayo se adelantó una reunión con el objetivo de analizar la problemática de los artefactos explosivos sembrados y abandonados en el Cauca con el objetivo de prevenir más accidentes.
“Estamos organizando un plan departamental de acción contra las minas. Estamos concertando con unas organizaciones no gubernamentales que quieren colaborar con el departamento para hacer una caracterización de los diferentes territorios que están contaminados no solo por minas antipersonal, sino por municiones sin explotar y artefactos explosivos improvisados”, puntualizó el funcionario.
Una vez referenciados esos sitios donde existe la contaminación por explosivos “le vamos a proponer al Gobierno Nacional que le preste mayor atención al departamento”, concluyó.
Las víctimas en el 2015
Aparte de lo sucedido con el cabo Velázquez, el lunes 25 de mayo, en la vereda San Pedro (Corinto) un indígena de 18 años identificado como Juan David Noscué accidentalmente se tropezó con un artefacto cuya detonación le produjo la amputación de una de sus piernas.
Una semana antes, el 20 de mayo en horas del mediodía, al activarse un campo minado en cercanías de la escuela del corregimiento El Ceral, a una media hora de la cabecera municipal de Buenos Aires, murió una menor de 7 años y otros tres menores entre los 7 y 9 años resultaron afectados por esquirlas.
En un hecho similar, el martes 12 de mayo a las 5:00 p. m. en la vereda El Jagual, a una media hora de la cabecera de Corinto, se registró la detonación de una granada manipulada por un niño de 10 años, a quien debieron amputarle su brazo izquierdo. Tres niños más también sufrieron heridas en este hecho.
Pero no todo queda ahí. El viernes 20 de marzo, militares pertenecientes al Batallón de Combate Terrestre 108, adscrito a la Brigada Móvil N° 17 de la Fuerza de Tarea Apolo, que realizaban operaciones de control de área en el norte del Cauca, cayeron en un campo minado, cuando se movilizaban por el sector de Patio Bonito, corregimiento de Timba. Murió el cabo primero Elder Leitan Benavides, mientras que tres soldados profesionales resultaron heridos.
En lo que va corrido del año, en el Cauca, las minas antipersona han dejado un militar y una niña muertos, mientras que 4 soldados y 9 civiles, 8 de ellos menores de 14 años, han resultado heridos. En tres de los casos fue necesario amputar alguna extremidad.