De ahí el interés de la Secretaría por buscar soluciones para que mujeres y hombres asuman el rol de ser padres en una edad en la que puedan ofrecerle mejores oportunidades a un hijo. Así, además, la mujer logra igualdad de condiciones a las del hombre para salir adelante.
También inquieta a la Secretaría que las mujeres sean asesinadas por “negarse a ser posesiones personales, por tomar decisiones autónomas o por denunciar”.
El drama no para ahí. Según las investigaciones de la dependencia oficial, en muchos casos el hogar es más peligroso para la mujer que la propia calle y sus posibilidades de destacarse profesionalmente siguen por debajo de las de los hombres.
Embarazo adolescente
“Es un problema que atrasa y empobrece”, advierte. Subraya que no solamente se ven limitadas las posibilidades laborales o de estudio ante un embarazo tan temprano, sino que sus hijos viven en medio de precariedades económicas.
Gloria Estella Penagos, coordinadora del Programa departamental de reducción del embarazo adolescente Sol y Luna, comentó que gracias a la orientación profesional se ha logrado reducir las cifras en 1.410 casos de 1.800 que se tiene como meta al finalizar 2015.
Según la funcionaria, el problema es más complejo de evitar cuando los embarazos son producto de abusos contra niñas entre los 10 y los 14 años.
La Secretaria de Equidad de Género advierte que el 90 por ciento de los casos son provocados por los propios familiares. “La vergüenza entre víctimas y madres se traduce en complicidad”, afirmó.
Posesión y muerte
“Sigue siendo una cifra muy alta aunque la disminución denota un esfuerzo que hemos hecho con los distintos operadores de justicia: fiscales, jueces, comisarios de familia e inspectores de Policía”, señala la titular de Equidad de Género.
El 80 por ciento de estos asesinatos se comete en el hogar y los victimarios son personas en relación afectiva: el esposo, exesposo, el compañero o el novio.
Patricia Builes, agrega que “el problema más grande está instalado en las mentalidades, en una cultura que sigue considerando que el poder masculino puede impartirse sobre la vida de las mujeres”.
http://www.elcolombiano.com/antioquia/adolescentes-presentan-uno-de-cada-4-embarazos-BI1813289