Con el propósito de definir la ruta y coordinar todos los esfuerzos del Estado en materia de derechos humanos (DD. HH.) y Derecho Internacional Humanitario (DIH), entre este lunes y martes se desarrollará en Bogotá un seminario taller sobre el Sistema Nacional de DD. HH. y DIH.
En el encuentro estarán representantes de todos los organismos que tienen responsabilidades en materia de derechos humanos en el Gobierno.
«Lo que queremos es presentar el Sistema Nacional a todas las entidades del Estado, proponer mecanismos de trabajo y definir las prioridades», dijo Alma Viviana Pérez, directora del Programa Presidencial de DD. HH y DIH.
Para ella, el asunto es que en Colombia «nos hemos concentrado demasiado en los derechos a la vida e integridad y los derechos civiles y políticos, pero hemos olvidado todos los demás».
La funcionaria consideró necesario entrar a elaborar una agenda integral, en la que se hable de derechos laborales y de los derecho a la salud y a la educación, entre otros.
Y la propuesta es terminar en un proyecto de cultura de defensa de derechos humanos que permita generar esa conciencia dentro el Estado y por fuera.
Por ello, en la reunión de hoy, que se realizará en el hotel Lancaster House, estarán unos 170 funcionarios del Estado.
Al seminario están invitados la ministra de Educación, María Fernanda Campo, y algunos viceministros. Como ponentes invitados figuran algunos miembros de la delegación de la ONU en Colombia. También estará el delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, Jordi Raich, entre otros.
http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12076853.html