Skip to main content
Noticias

En azucareras del Valle y Cauca trabajan 400 niños

By 31 de enero de 2013No Comments
Entre las labores que realizan están la conducción de vehículos de tracción animal y de carretillas.

Una investigación llevada a cabo por el Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 10 municipios de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, identificó a 400 niños y niñas que trabajan en las zonas azucareras de esas regiones.

El estudio determinó que estos menores de edad son explotados laboralmente en ese sector y de manera informal, es decir que no han sido vinculados por las industrias legalmente constituidas.

Entre las labores que desempeñan están la conducción de vehículos de tracción animal y de carretillas, así como tareas en trapiches paneleros, en donde laboran varias horas al día.

“Mientras trabajan, pierden oportunidades para su educación escolar o para el aprovechamiento de actividades lúdicas y recreativas fundamentales para su sano desarrollo”, dice el estudio.

La investigación aclara que no se encontraron niños y niñas en actividades agrícolas y tampoco en labores industriales en los 105 ingenios azucareros visitados.

Liliana Obregón, directora del Programa Internacional para la erradicación del trabajo infantil de la OIT, en Colombia, explicó que esa entidad, de la mano del Ministerio de Trabajo y de los ingenios de la región, iniciará un proyecto social con estos niños. Aquellos que no están estudiando serán vinculados al sistema educativo. Lo mismo sucederá con aquellos que no tienen acceso a los servicios de salud.

Y con el apoyo de las cajas de compensación entrarán a actividades que les permita aprovechar el tiempo libre.

En Colombia, 1,7 millones de niños son explotados laboralmente, según el más reciente informe del Dane, presentado el año pasado.

www.eltiempo.com/colombia/otraszonas/explotacion-infantil-en-el-valle-del-cauca_12568505-4
 

Leave a Reply