El Gobierno colombiano y representantes de los cafeteros acordaron ayer instalar mañana una mesa de diálogo y concertación en la que se buscarán soluciones a las peticiones de los cultivadores, que desde el lunes pasado están en huelga en demanda de medidas para solucionar la crisis que afecta el sector.
“Estamos anunciando la instalación de la mesa de diálogo y concertación con los dirigentes del sector cafetero, que han estado en esta protesta social durante los últimos días”, dijo a periodistas el ministro del Interior, Fernando Carrillo.
Por su lado, el coordinador del Movimiento por la Defensa y la Dignidad de los Cafeteros de Colombia, Óscar Gutiérrez, dijo que unos 20 dirigentes cafeteros y dos líderes de comunidades indígenas que también cultivan café, acudirán al Ministerio del Trabajo, donde se reunirán con Carrillo “y al menos otros tres ministros”.
Recalcó que no obstante el “paro continúa” y que se va a comenzar a dialogar sobre el pliego de peticiones que los cafeteros le entregaron al Gobierno y del cual no tienen aún “respuestas”.
Gutiérrez agregó que en las próximas horas evaluarán si levantan los taponamientos de vías que se cumplen en por lo menos 20 sitios del país.
El ministro Carrillo agregó que se han establecido unas líneas importantes de diálogo con los dirigentes del paro de caficultores.
“Mañana, a las 4 p.m., vamos a proceder a la instalación de esa mesa de diálogo y concertación, que va a ser el punto de partida de un escenario de concertación privilegiado con esos dirigentes”, añadió.
En horas de la mañana el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, había condicionado los diálogos con el gremio cafetero al desbloqueo de las carreteras y al cese de las vías de hecho.
De otro lado, desde La Habana, sede de los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las Farc, esta guerrilla expresó su apoyo al paro cafetero.
“Aunque el Gobierno Santos pretenda que su política económica no es objeto de discusión en la mesa de La Habana, la realidad es que el pueblo colombiano la está rebatiendo con movilizaciones, paros y protestas, en todo el territorio nacional”, indica.
Sector camionero. Anoche, tras seis horas de reunión entre el Ministerio de Transportes y los líderes de los transportadores de carga por carretera, se desestimó que los camioneros se sumen al paro que adelantan los cafeteros.
El presidente de la Asociación de Camioneros, Pedro Aguilar, también negó que el expresidente Álvaro Uribe este impulsándolos a entrar en parálisis.
http://www.elheraldo.co/noticias/nacional/gobierno-y-cafeteros-acuerdan-dialogo-101760