Gobierno y comisión de cafeteros continuarán las negociaciones a las 9:00 a.m. de este jueves.
Hacia las 2:00 a.m. del jueves, las negociaciones entre Gobierno y cafeteros fueron interrumpidas por motivo de la condición de salud del vicepresidente, Angelino Garzón. Se espera que a las 9:00 a.m., las partes retomen la reunión para llegar a un acuerdo.
Durante un receso de la reunión del miércoles en la noche, el vicepresidente Angelino Garzón, quien lidera las conversaciones, dijo que «existe muy buen ambiente para llegar a un acuerdo».
El ‘Vice’ pidió a los cafeteros que permitan el paso de ambulancias, medicamentos y alimentos porque ya se han presentado situaciones de gravedad en algunos de los 40 bloqueos. Por estos hechos, la Fiscalía abrió 30 investigaciones e indaga a por lo menos 70 personas, y la Policía reportó la captura de 97 personas. (Lea además: Formalización de mano de obra, obstáculo en diálogo con cafeteros).
Las conversaciones entre los representantes del paro (32 caficultores) y los miembros del Gobierno, entre ellos los ministros de Hacienda, Mauricio Cárdenas; Agricultura, Juan Camilo Restrepo; Trabajo, Rafael Pardo; Salud, Alejandro Gaviria, e Interior, Fernando Carrillo, comenzaron en la mañana. Sin embargo, en la tarde del miércoles, los cafeteros integraron una comisión para dialogar con el Gobierno.
Horas antes, se presentó una discusión ante la solicitud del ministro Pardo de formalizar la mano de obra. «Hemos planteado es que un acuerdo sobre el ingreso para el productor tiene que estar acompañado de dos temas fundamentales: que el recolector tenga prestaciones sociales y que los pequeños productores, los de menos de una hectárea y media, unos 250.000, estén protegidos para la vejez, es decir, que tengan un ahorro para ese momento y un ingreso para cuando dejen de trabajar». (Lea: Más de 100 pacientes fueron trasladados en avión por paro cafetero).
El ecuatoriano Juan Carlos Puentes también dice que debía empezar a trabajar el 4 de marzo y ahora no sabe si entenderán lo que le pasó. Otro de ellos, John Henry Contreras, dice que salió en plan de paseo desde Caracas (Venezuela) el domingo con destino a Ecuador y su viaje se frustró ante la protesta de los caficultores.
Saliendo de Cali, la Panamericana se encuentra cerrada en más de una decena de puntos.
CORRESPONSAL DE EL TIEMPO
PEREIRA