Skip to main content
Noticias

Diálogos no han parado protestas en el Catatumbo

By 28 de junio de 2013No Comments

Campesinos siguen concentrados en Ocaña y Tibú. Se espera que este viernes se consoliden acuerdos.

Hoy viernes, en el segundo día de diálogos entre el Gobierno y líderes de la protesta campesina del Catatumbo en Tibú (Norte de Santander), se espera consolidar los primeros acuerdos a partir de la propuesta presentada por los campesinos.

Sus peticiones incluyen la declaratoria de la zona de reserva campesina, la suspensión inmediata e indefinida de las erradicaciones forzadas de coca, la suspensión de las iniciativas minero-energéticas en el territorio y, por último, la defensa de los derechos humanos en la región.

Mientras se avanza en la mesa de concertación con el Gobierno, los campesinos, según dijeron, seguirán con las protestas en los dos puntos de concentración de Ocaña y Tibú. “Si no se llega a acuerdos, la situación seguirá siendo la misma. Todo depende de que el Gobierno cumpla y tenga voluntad política”, dijo Juan Carlos Quintero, líder campesino.

El consejero para el Diálogo Social, Luis Eduardo Garzón, reconoció la buena disposición de los campesinos para concertar, en un ambiente de respeto, su plan. “Nuestra posición no es solamente responder las expectativas de los campesinos que bloquean las carreteras, sino también las de los 160.000 habitantes de esta importante zona de Norte de Santander, que hoy son víctimas de los bloqueos y se ven perjudicados en sus derechos mínimos vitales, sus libertades laborales, comerciales y productivas”, agregó Garzón.

También hacen parte de la comitiva que se desplazó hasta la zona el ministro de Agricultura, Francisco Estupiñán; los viceministros del Interior, Carlos Eduardo Gechem, y de Trabajo, José Noé Ríos; el defensor del Pueblo, José Armando Otálora; la directora del Incoder, Miriam Villegas; el director del Departamento para la Prosperidad Social, Bruce MacMaster, y el consejero para las regiones, Juan Carlos Mira.

El jefe de la cartera de Agricultura dijo que, frente a la sustitución de cultivos de coca, se priorizará la inversión en apoyo a cultivos de plátano, café, maíz y yuca.

Entre tanto, MacMaster señaló que, este año, en el Catatumbo se están invirtiendo 73.000 millones de pesos, cinco veces más que el presupuesto anual de Tibú.

REDACCIÓN CÚCUTA

http://www.eltiempo.com/colombia/oriente/continuan-las-protestas-en-el-catatumbo_12898825-4

Leave a Reply