Skip to main content
Comunicados

Analizan el papel de los Defensores de Derechos Humanos en la construcción de paz

By 18 de agosto de 2014diciembre 2nd, 2024No Comments

Este miércoles, durante el Foro «Defensores de Derechos Humanos, su aporte a la paz», expertos nacionales y la comunidad internacional hablarán sobre las condiciones de seguridad de los Defensores de DDHH en Colombia.

(Bogotá, agosto 18 de 2014)- En el contexto de la Ley de Víctimas y restitución de tierras, y en un eventual postconflicto en Colombia, expertos en el tema analizarán este miércoles el papel de los y las defensores de derechos humanos y líderes que trabajan sobre el terreno y su aporte a la construcción de la paz en el país.

El foro, organizado por la Revista Semana, la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Unión Europea en Colombia, también analizará el estado de la seguridad de los defensores de derechos humanos en Colombia. De hecho para la UE «los defensores de derechos humanos son una de nuestras prioridades políticas y sabemos que tienen y tendrán un papel fundamental para el futuro de la paz en el país», indicó la Embajadora de la Unión Europea en Colombia.

«El objetivo del Foro es promover y visibilizar el papel de los defensores de DDHH en la sociedad, en la construcción de paz y en el proceso actual de reconciliación. La idea es resaltar su contribución a la construcción de paz y la democracia así como los retos que enfrentan actualmente en Colombia», agrega la Embajadora Van Gool.

A su vez, Todd Howland, representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, expresó que “En diciembre de 2013, mi Oficina había confirmado 39 asesinatos de defensores de derechos humanos, de los que 3 eran mujeres. Entre las víctimas había reclamantes de tierras, dirigentes de comunidades rurales, autoridades indígenas y militantes contra proyectos de minería e industria a gran escala. Estamos convencidos que el trabajo de defensoras y defensores de derechos humanos es fundamental para la democracia, hay que protegerlos y evitar estigmatizaciones”.

El evento dedicado a los defensores de derechos humanos contará con la presencia del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU en Colombia, Todd Howland, la Embajadora de la Unión Europea en Colombia, María Antonia van Gool, el Consejero Presidencial para los Derechos Humanos designado recientemente, Guillermo Rivera y el Director de la Revista Semana, Alejandro Santos.

Así mismo, el debate central estará a cargo de panelistas como el General Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional; Andrés Villamizar, director de la Unidad Nacional de Protección; Esiquio Sánchez , vice Defensor del Pueblo de Colombia; Yolanda Becerra, directora de la Organización Femenina Popular (OFP); Gustavo Gallón, director de la Comisión Colombiana de Juristas; Juan Camilo Restrepo, exministro de Agricultura y Ubencel Duque, director de la Corporación de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio

El foro comenzará a las 8:30 AM en el AR Centro de Convenciones ubicado en la Calle 113 7 – 80 de Bogotá y la entrada es libre con previa inscripción.

Informes: Tel: 646 84 00 y 01 8000 51 77 44 http://www.forossemana.com

Más información en:
http://www.forossemana.com/publicidad-home/evento/foro-defensores-derechos-humanos-paz/6623

https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2014/08/cp1265.pdf


Descargar documento

Leave a Reply