Skip to main content
Noticias

Sigue la protesta

By 3 de septiembre de 2013No Comments

Pese a los avances en la negociación entre el Gobierno y los líderes de la protesta agraria en el país, los cuales permitieron dar la orden de desbloqueo en las principales vías de Boyacá y Nariño, por lo menos cinco departamentos siguen sufriendo los estragos de la protesta que hoy completa 15 días.

La situación más complicada la viven Caquetá y Putumayo, por cuanto el bloqueo a las principales vías los tiene prácticamente incomunicados. Las carreteras que comunican a Neiva (Huila) con Florencia, San Vicente del Caguán y Morelia (Caquetá) permanecen obstaculizadas, agudizando de paso la problemática de salud pública derivada de la imposibilidad de sacar las basuras de la ciudad.

En el caso de Putumayo, los bloqueos se extienden a los municipios de Villa Garzón, Puerto Asís y Orito, en los cuales ya hay escasez de combustibles y verduras.

Antioquia, departamento que ha estado en vilo por el paro minero, sufrió ayer protestas campesinas en varios municipios, siendo las más importantes las del gremio cafetero, que acusa al Ejecutivo de incumplir los pactos firmados el pasado 8 de marzo en Pereira (Risaralda).

Finalmente, en Huila, la situación más complicada se vivió en el municipio de El Hobo, donde dos vehículos fueron incendiados por manifestantes que aseguraron defender las banderas de los campesinos.

Las negociaciones entre el Gobierno y los líderes campesinos comenzarán oficialmente el 12 de septiembre, cuando se sienten a la mesa los gremios del agro, el sector financiero, los empresarios, el presidente Juan Manuel Santos y sus ministros, con miras a la construcción de un gran pacto nacional agrario, con el cual se busca dar un giro radical a las políticas agrarias.

Entre tanto, el Ejecutivo busca acercamientos con las principales vertientes del paro para aproximar las posiciones de cara al citado pacto agrario.


http://www.elespectador.com/noticias/nacional/sigue-protesta-articulo-444022

Leave a Reply