Los nativos no han dejado reparar la voladura del oleoducto Caño Limón-Coveñas ocurrida hace un mes.
Una comisión del Gobierno Nacional, encabezada por Gabriel Muyuy, director del programa Presidencial para los Pueblos Indígenas, se desplazará este miércoles a Toledo (Norte de Santander) a fin de iniciar un diálogo con los indígenas u’wa.
El viernes se espera que lleguen hasta la localidad algunos ministros para dialogar con los nativos.
Estos indígenas no han permitido que se repare una voladura al oleoducto Caño Limón-Coveñas, perpetrada el pasado 25 de marzo por parte de la guerrilla.
Dicha situación no ha permitido el bombeo de crudo desde los campos araucanos de Caño Limón hasta el puerto caribeño de Coveñas. En promedio son más de 75.000 barriles diarios que se dejan de bombear.
De acuerdo con Muyuy, los indígenas se quejan de que los atentados al oleoducto les ha afectado su medio ambiente.
«Se quejan de que cuando hay una voladura van y la reparan pero no hay atención para los daños ecológicos que esto causa», dijo el funcionario.
Sin embargo, delegados del alto gobierno estuvieron el pasado Viernes Santo en Toledo para dialogar con los u’wa, pero los líderes de los indígenas no asistieron al encuentro.
La preocupación del Gobierno no es solo por el crudo que se ha dejado de bombear, sino porque el oleoducto dinamitado es un riesgo para la comunidad indígena.
REDACCIÓN POLÍTICA
http://www.eltiempo.com/politica/gobierno-se-reunira-con-indigenas-para-arreglar-voladura-de-oleoducto-_13869795-4
.