Skip to main content
Comunicados

Oficina de la ONU para los Derechos Humanos saluda inauguración de Mesa de Diálogo Regional entre las Organizaciones de la Cumbre Agraria y la Gobernación de Antioquia

By 18 de noviembre de 2014diciembre 2nd, 2024No Comments

Bogotá, D.C. La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos saluda la inauguración de la mesa de diálogo regional entre las Organizaciones de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular y la Gobernación de Antioquia.

“Notamos una cierta ambigüedad entre el proceso nacional y regional. Es importante superar esta ambigüedad para definir acciones concretas y ver las mesas regionales como programas piloto y proyectos para mejorar el nivel de respeto de derechos humanos en la zona rural colombiana”, dijo Todd Howland, Representante en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien se encuentra en la inauguración de la mesa de diálogo, en Medellín.

La Oficina destaca el espíritu de negociación, inclusión y los avances del diálogo sostenido entre organizaciones sociales y la Gobernación de Antioquia durante 2013 y 2014.

Los avances logrados en materia de desarrollo rural, educación y salud reflejan la voluntad de las partes por sostener un diálogo constructivo que fortalece la confianza entre organizaciones y Estado. La generación de confianza entre los distintos sectores de la sociedad es una de las claves principales en la construcción de paz en Colombia.

La Oficina invita a que las partes continúen trabajando para alcanzar consensos que permitan un modelo concertado de desarrollo rural del país y el ejercicio más equitativo y amplio de los derechos humanos. En este sentido, la Oficina resalta la importancia de reforzar los niveles de compromiso por parte de las alcaldías con este proceso para lograr el pleno cumplimiento de los acuerdos alcanzados y brindar mayor reconocimiento a los espacios de diálogo social en el nivel local.

La Oficina resalta la labor de los representantes de las organizaciones sociales en los espacios de diálogo con el gobierno nacional, departamental y municipal. Los defensores y las defensoras de derechos humanos contribuyen a crear una sociedad más participativa y plural.

La Oficina condena las amenazas, actos de intimidación, violación a la privacidad y seguimientos sufridos por ellas y ellos durante este año.

La Oficina urge a las instituciones del Estado a que implementen mecanismos eficaces que mejoren la efectividad de las investigaciones y la protección a la vida de las personas amenazadas.

Por último, la Oficina reitera su compromiso de seguir acompañando a las partes, en su calidad de garante, para contribuir al avance de la negociación y ánima a que éstas continúen trabajando conjuntamente en la mejora de la calidad de vida y disfrute de los derechos humanos en las regiones rurales de Antioquia.

https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2014/11/ONU-ddhh_saluda_inauguracion_Mesa_Dialogo_Regional_Cumbre_Agraria_y_Gob_Antioquia.pdf


Descargar documento

Leave a Reply