GINEBRA (28 de Abril 2015) – El Comité de la ONU contra la Tortura revisará Colombia el 30 de abril y el 1 de mayo, en sesiones que serán transmitidas en vivo por internet.
Colombia es uno de los 157 Estados que han ratificado la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes y, como tal, debe someterse a revisiones periódicas de su cumplimiento de dicha Convención ante una Comité de 10 expertos independientes.
El Comité mantendrá un diálogo con la delegación del gobierno colombiano de Colombia y también escuchará a representantes de organizaciones no gubernamentales.
Las sesiones públicas se llevarán a cabo el 30 de abril, entre 10:00 a.m. y 12:00 p.m. hora de Ginebra, y hora de Colombia entre las 3:00 a.m. y las 5:00 a.m. El 1 de mayo serán entre las 15:00 y las 17:00 hora de Ginebra, y hora de Colombia entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m.
Live webcast: http://www.treatybodywebcast.org/ .
Entre los posibles temas a tratar estarán: las investigaciones y procesos penales de tortura, las desapariciones forzadas y los «falsos positivos»; la reparación, incluida la indemnización y rehabilitación de las víctimas de la tortura; el hacinamiento en las cárceles y las condiciones en los centros de detención; las medidas para prevenir los ataques contra defensores y defensoras de derechos humanos y otros miembros de la sociedad civil; y, la violencia sexual contra las mujeres y los niños y las niñas, en particular en el contexto del conflicto armado.
La información y el informe sobre Colombia puede ser encontrado en la siguiente dirección:
http://tbinternet.ohchr.org/_layouts/treatybodyexternal/SessionDetails1.aspx?SessionID=961&Lang=en .
El Comité publicará las conclusiones y observaciones finales el próximo 15 de mayo.
El mismo 15 de mayo, se llevará a cabo en el Palacio de las Naciones, en Ginebra, Suiza, una conferencia de prensa a las 12:30 p.m., luego de que el Comité presente sus observaciones finales sobre Colombia y los demás países que está revisando: Nueva Zelanda, la República del Congo, Rumania, Luxemburgo, España, Serbia, y la Antigua República Yugoslava de Macedonia.
Para más información y solicitudes de medios, pueden contactar a Liz Throssell +41 (0) 22 917 9466/ ethrossell@ohchr.org
Para obtener mayor información sobre el Comité contra la Tortura pueden visitar la página web : http://www.ohchr.org/en/hrbodies/cat/pages/catindex.aspx
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2015/04/Comite-de-la-ONU-contra-la-Tortura-examinara-Colombia.pdf
https://hchr.hrev.org/wp-content/uploads/2015/04/UN-Committee-against-Torture-to-review-Colombia.pdf