La Oficina saluda la aprobacion por el Congreso, el pasado 30 de noviembre, de la ley que tipifica la desaparicion forzada, el genocidio, el desplazamiento forzado y la tortura. Esto representa un hito historico luego de un largo camino de más de una decada.
La adopcion de una ley sobre desaparicion forzada, ha sido una de las recomendaciones reiteradamente formuladas a Colombia por la comunidad internacional, asi como un reclamo de las víctimas, familiares y defensores de derechos humanos en el país.
Con la aprobacion de esta ley Colombia ha dado un paso al frente decisivo para iniciar el combate y lograr la sancion de esta abominable practica. La Oficina destaca también la importancia de la tipificacion de los crimenes de genocidio, de desplazamiento forzado y de tortura, constitutivos de graves violaciones a los derechos humanos. Hace un llamamiento al Presidente de la Republica para la pronta sancion de dicha ley.
La Oficina seguira muy atenta a la aplicacion e interpretación de esta normativa, en particular en lo relacionado con la competencia exclusiva de la jurisdiccion ordinaria para las graves violaciones de los derechos humanos y las infracciones al derecho internacional humanitario, la exclusion de la obediencia debida como eximente de responsabilidad o justificación para su comision, y las obligaciones a cargo del Estado, en la asistencia y proteccion de la poblacion desplazada.
Finalmente, la Oficina alienta a las autoridades judiciales a ajustar la aplicación e interpretacion de la ley a las normas y recomendaciones internacionales, asi como a la jurisprudencia de la Corte Constitucional en la materia.