La Comisión Colombiana de Juristas, como parte activa y en conjunto con las Plataformas de derechos humanos y paz del país, ha adelantado acciones de incidencia ante la Mesa de Conversaciones de La Habana y ante diferentes instancias de la comunidad internacional con el objetivo de solicitar el fortalecimiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en el escenario de post-acuerdo.
En el documento que hemos ayudado a elaborar, sostenemos la importancia de fortalecer económica y políticamente dicha oficina con el objetivo de que ella pueda continuar supervisando la situación de derechos humanos en el país y, en particular, verifique las violaciones que ocurran en el marco del cese al fuego, la dejación de armas y la implementación del Acuerdo final. Todo ello manteniendo su independencia pero garantizando complementariedad con la Misión Política de paz de la ONU en Colombia.
Después de adelantar las mencionadas acciones de incidencia con Embajadas y Misiones permanentes ante la ONU, desde la CCJ estamos atentos a las gestiones que sean necesarias adelantar durante el 33° periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que se celebrará en Ginebra en septiembre de este año, para concretar dicho mandato a la OACNUDH.
Documento de las plataformas de DDHH y paz AQUÍ